viernes, 14 de mayo de 2010

Buzón de Cariñitos en Rayitos del Sol


Emilio Gómez Corea

Cami2x@yahoo.es

.

A partir del Mes de Mayo 2010, en el Centro Rayitos del Sol se ha implementado el Buzón de Cariñitos el cual consiste en que los niños, niñas, adolescentes y docentes, expresan sus sentimientos de cariño y amistad. La actividad da inicio con una dinámica de integración entre los niños y el personal del Centro.

.

Esta actividad ha tenido una gran aceptación por parte de los niños, niña y adolescente, los cuales se han motivado a escribir y expresarse por medio de natas y/o cartas redactas por ellos mismos y muchas veces acompañadas con dibujos en donde también expresan sus sentimientos.

.

Los niños durante toda la semana depositan sus cartitas en el buzón y los días viernes de cada semana son leídas en presencia de todos los asistentes, de esta manera los niños se motivan a expresarse y pierden el miedo y su timidez.

jueves, 13 de mayo de 2010

Primer Cabildo Infantil en San Miguelito

Yadira Fernandez

El miércoles 12 de Mayo del 2010 se realizo el primer cabildo infantil municipal en San Miguelito, donde se reunieron más de 200 niños de los ocho distritos con el objetivo de demandar su mayor necesidad, priorizando la promoción del deporte.

Los niños, niñas y adolescentes fueron los protagonistas del evento, en donde demostraron su capacidad de incidencia, civismo y organización como muestra de esta capacidad los niños, niñas y adolescentes eligieron el Consejo Infantil Municipal por medio de votación democrática. El evento fue animado por grupos folclórico y el Coro infantil de la iglesia del municipio.

La alcaldesa municipal informo que se realizara otro cabildo municipal, al final de año para evaluar los niveles de cumplimiento de los acuerdos obtenidos en este primer cabildo.

martes, 11 de mayo de 2010

Firma de nuevo convenio de colaboración con Fundación Rosa Luxemburgo

Saúl Obregón
eldiegonica@yahoo.es

En el marco de colaboración que Fundación Rosa Luxemburgo (Alemania) y FUNDACION DEL RIO han venido promoviendo desde el año pasado, los días 09 y 10 de mayo se contó con la visita de la compañera Angela Isphording, directora de la oficina regional en México de dicha Fundación.

Durante su estadía, Angela compartío con miembros de la FUNDACION DEL RIO, conoció las oficinas en Sábalos y San Carlos, el trabajo que se hace desde Radio Voz Juvenil y el Cetro Rayitos del Sol. De igual manera, se reunió con integrantes del Consejo Juvenil Municipal de El Castillo para conocer la situación que vive la juventud en el departamento de Río San Juan.

Como parte final de la agenda de trabajo se realizó reunión con miembros de la Junta Directiva y el Director Ejecutivo de FUNDACION DEL RIO en la cual se firmó un nuevo convenio que permitirá fortalecer el trabajo en lucha por la conservación de los recursos naturales y la integración juvenil en estos aspectos. Con esta visita se abrio la posibilidad de aumentar las relaciones entre ambas Fundaciones a través de una alianza estratégica.

sábado, 8 de mayo de 2010

Continúa proceso de conformación de la Red de Radios Ambientales de Nicaragua

Gabriel Jaime
radiovozjuvenil@fundaciondelrio.org

Durante el mes de abril, en la ciudad de Managua, se desarrolló el tercer módulo de capacitación sobre “Periodismo Ambiental y Redes de Comunicación” a los y las integrantes de las nueve radios nacionales que conforman la Red de Radios Ambientales.

Como parte de este proceso, promovido por la DW-Akademie (Radio Alemana) con el apoyo del Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnica (DED), se ha abierto el espacio de capacitación para un nuevo miembro de cada radio. Por parte de Radio Voz Juvenil continuó su participación el compañero Saúl Obregón y se integró el joven Emmanuel Gómez.

El objetivo de esta nueva etapa fue fortalecer las capacidades en producción radial con enfoque ambiental y la planificación para fortalecer la Red de Radios Ambientales. Al finalizar se realizaron diversas producciones radiales que serán transmitidas en cada una de las emisoras y se fortaleció el compromiso de continuar con la Red.

Para conocer más de este espacio radiofónico pueden visitar el sitio www.radioambiental.ning.com

Las emisoras que han participado de este proceso son:

Radio Cumiche (Estelí), Radio Stereo Family (Jinotega), Radio Stereo Amistad (León), Radio Ecológica (Somoto), Radio URACCAN (Rosita) Radio Palabra de Mujer (Bocana de Paiwas), Radio Camoapa (Camoapa), Radio Voz Juvenil (Río San Juan).

martes, 4 de mayo de 2010

Gobierno Municipal de El Castillo se pronuncia en contra de la minería

Fidel Martínez, Alfredo Figueroa, Saúl Obregón

El día 3 de mayo, en la comunidad de Boca de Sábalos, el Gobierno Municipal de El Castillo se pronunció de forma unanime en contra del proyecto minero de Crucitas (Costa Rica) ya que lo consideran una amenaza que afectaría el desarrollo sostenible de dicho municipio.

Concejales y Alcalde, de igual manera, reafirmaron su rotundo rechazo a toda pretención minera dentro del municipio. También se leé en el documento la solidaridad del Gobierno Municipal con las organizaciones que de manera organizada y permanente se han opuesto a este proyecto.

Cabe destacar que este pronunciamiento fue motivado despues de un proceso de información que impulsó FUNDACION DEL RIO con los miembros del Gobierno Municipal en la sesión ordinaria número 23.

Descargar el pronunciamiento

Una jornada más de Arita...la hija de la lapa verde

Alida Calderon
alidacalderonobando@yahoo.es

En la semana del 8 al 29 de abril, en el marco del programa de educación ambiental que ejecuta la FUNDACION DEL RIO en alianza con el CCT de Costa Rica, se visitaron los centros educativos de las comunidades Juana 1 y Juana 2, Romerito, Boca Escalera, las Maravillas y Buena Vista en el municipio de El Castillo.

En total fueron 105 niñas y 80 niños de estas comunidades quienes, a través del programa “Arita visita mi escuela”, compartieron de manera creativa información sobre la conservación del hábitat de la lapa verde y la celebración del Día de la Tierra.

Es importante mencionar que durante estas visitas los niños y niñas elaboran audio (cuentos , adivinanzas , saludos , canciones) que son divulgados a través del programa radial “ Arita , la hija de la lapa verde” que se transmite todos los sábados a partir de la s 9:30 de la mañana por Radio Voz Juvenil en el municipio de El Castillo.

Les agradecemos a los y las docentes que siempre están interesados/as y motivados en apoyar la educación ambiental con sus estudiantes.

domingo, 2 de mayo de 2010

Taller sobre monitoreo ambiental en El Castillo

El 27 de mayo, en el refugio Bartola, municipio de El Castillo, se desarrolló el taller "sistema de monitoreo para identificar el impacto del turismo sobre los recursos naturales en áreas de visitación turistica". Esta actividad, promovida por el Proyecto Turismo Sostenible que ejecuta FUNDACION DEL RIO, contó con la participación de 27 personas entre guías turisticos, dueños de fincas, guardabosques del MARENA, representantes del Instituto de Turismo, Ejercito Nacional y la asesoría de la organización danesa Nepenthes.

Como parte de la agenda, los y las participantes recorrieron el Sendero Bartola, ubicado en el Refugio de Vida Silvestre Río San Juan, para identificar los impactos ambientales que se pueden provocar y monitorear en este tipo de sitios.

Importante destacar que durante la actividad se analizó la situación actual de los senderos que, siendo administrados por el Estado, carecen de mantenimiento y por tanto, no se encuentran en las mejores condiciones.

Al finalizar la actividad se obtuvieron insumos para la elaboración de un sistema de monitoreo que pueda ser aplicado en áreas estatales o privadas con visitación turistica. Estos insumos serán publicados y compartidos con el resto de actores para obtener un producto final que se le pueda dar seguimiento para evitar impactos ambientales provocados por el turismo.

sábado, 1 de mayo de 2010

Mejoramiento y ampliación de sistema solar en Radio Voz Juvenil

Gabriel Jaime
radiovozjuvenil@fundaciondelrio.org

Durante el mes de abril se llevó a cabo el mejoramiento y ampliación del sistema de energía solar con que cuenta Radio Voz Juvenil. Según las estimaciones, la radio va a poder contar con tres horas diarias de energía renovable lo que contribuirá a bajar los costos de funcionamiento y aporta así a la sostenibilidad de la radio.

Cabe destacar que la instalación de la primera etapa del sistema de energía solar se desarrolló con fondos de la Emabaja Alemana pero la empresa Tecnosol no garantizó un buen servicio por lo que se debió invertir en el mejoramiento y ampliación del sistema con otra empresa.

Finaliza campaña SOS…Salvemos Radio Voz Juvenil en el municipio de El Castillo

Gabriel Jaime
radiovozjuvenil@fundaciondelrio.org

Después de un mes y medio de haberse lanzado la campaña de solidaridad por Radio Voz Juvenil (97.7 FM) se han obtenido resultados satisfactorios ya que muchas personas, a pesar de las dificultades económicas que se viven el los hogares del municipio, dieron sus aportes económicos para lograr la recaudación de C$ 9,331 (nueve mil tienta y tres un córdoba).

Estos fondos serán utilizados para cubrir costos de funcionamiento y mantenimiento de la radio. A pesar que este medio tiene solo dos años de haber iniciado a funcionar ha logrado la aceptación de la gente por la temática que aborda, los valores que promueve y la apertura y cercanía que ha desarrollado con la población.

Una de las principales lecciones dejadas durante esta campaña ha sido el identificar cuales de los sectores del municipio El Castillo están más interesados en la continuidad de la radio. Debemos mencionar que esta es la primera campaña desarrollada por la radio y esperamos seguir promoviéndolas año con año y cada ves mejor. No todo es color de rosa pero el trabajo es ir cada día fortaleciendo el medio de comunicación y que la población se empodere a tal grado que la sienta suya y podamos ir teniendo mayores impactos en el cambio de pensamientos y conductas de la gente.

Cabe destacar el apoyo brindado por el Consejo Juvenil Municipal de El Castillo en el desarrollo de la campaña y el aporte económico brindado por Oxfam Gran Bretaña que contribuirá a la sostenibilidad del medio de comunicación y el desarrollar la tercera edición de captación a jóvenes voluntarios y voluntarias de la radio

martes, 27 de abril de 2010

Primer Desfile de Diseño

Emilio Gomez Corea

El día domingo 25 de Abril del año en curso, se celebró en el Centro Rayitos del Sol el Primer desfile de Diseños, en conmemoración al XX Aniversario de FUNDACION DEL RIO y con el lema “La Naturaleza une los pueblos, La Minería los destruye”; en donde se presentaron un total de 39 trajes diseñados por el área de Costura y elaborados por las madres de los niños y niñas trabajadores; los trajes presentados fueron de: Matrimonios, quince años, de noche, folklóricos, de baño, graduación, Fantasía, pijama, entre otros; 22 fueron los modelos que se atrevieron a desfilar por la pasarela, niños, niñas, jóvenes, adolescentes y adultos desfilaron sin ningún temor.


La actividad contó con la presencia de padres de familia, niños y niñas así como también algunos invitados especiales.


Según algunos asistentes al evento, fue una linda actividad que gusto mucho y admiraron el valor de todos los que por ahí desfilaron tanto niños y niñas como todos en general.

miércoles, 14 de abril de 2010

Presentación de la experiencia de Pago por Servicios Ambientales conservación de la lapa verde

Alfredo Figueroa
figueroadavi@yahoo.com

FUNDACION DEL RIO, el día martes 13 de Abril presentò la experiencia de Pago por Servicios Ambientales (PSA) a estudiantes de ciencias ambientales de diferentes Universidades de Estados Unidos donde se les explicò a todos los participantes sobre el trabajo que FUNDACION DEL RIO ha venido desarrollando dentro del marco de la Campaña Lapa Verde.

Luego de la charla se expusieron los materiales de educación ambiental que la organización ha venido produciendo.

Los responsables del grupo en representación del curso hicieron una donación a la campaña lapa verde de U$ 240. 00.

Muchas gracias a estos amigos por contribuir a la conservación de la lapa verde y su hábitat el Bosque Tropical del Río San Juan.

CANTUR y FUNDACION DEL RIO unidos por el desarrollo del turismo sostenible en el departamento de Rio San Juan

Teresa Mariscal
mariscalteresa@yahoo.es

El lunes 12 de abril se reunieron las y los miembros de CANTUR a nivel departamental y FUNDACION DEL RIO. El objetivo: presentación de los resultados del diagnóstico organizativo de CANTUR a nivel del departamento de Rio San Juan. Dentro de los planes de la Cámara de Turismo se encuentra el fortalecimiento de las filiales y la consolidación de la cámara departamental, la definición de planes para la incidencia en cada municipio en el desarrollo turístico, así como a nivel departamental y nacional.

FUNDACION DEL RIO expuso la situación ambiental producto del avance de los monocultivos de palma africana y melina y las invasiones a la Reserva Biológica Indio Maíz. Ambas organizaciones se unen para hacer frente y solicitar a las instituciones del gobierno competentes para que se frene el deterioro ambiental que socava la base material del desarrollo turístico sostenible para el departamento.

sábado, 10 de abril de 2010

Abril, un mes para conmemorar


Saúl Obregón
eldiegonica@yahoo.es

Este mes de abril se conmemoran 40 años de celebración del Día de la Tierra, una fecha para reflexionar sobre nuestros aportes, positivos o negativos, a la situación planetaria actual y adquirir compromisos por nuestro hogar, nuestro mundo.

De igual manera, el 22 de abril, FUNDACION DEL RIO llega a su decimo segundo aniversario al frente de luchas ambientales y sociales en el Sureste de Nicaragua. 20 años de sacrificio, logros y utopías, pero también realidades y angustias por los daños ambientales y sociales que suceden a diario y que solo contribuyen a que más y más personas se sumen a las listas de excluidos y excluidas del mundo.

En tiempos donde lo más integral que podemos encontrar son las crisis, los y las miembros de esta organización continuamos en resistencia, con propuestas alternativas para hacer realidad un módelo sostenible del Sureste de Nicaragua.

Felicidades miembros de FUNDACION DEL RIO y gracias a todas y todos los que han confiado y apoyado esta organización.

jueves, 8 de abril de 2010

Ya son 7 mil 500 los inscriptos a la Cumbre del Cambio Climático

Agencia PULSAR

El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, informó que más de 7 mil 500 personas ya se inscribieron para participar de la Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático y Derechos de la Madre Tierra.

La conferencia se celebrará en la ciudad de Cochabamba del 20 al 22 de abril. Es una iniciativa del presidente Evo Morales.

El funcionario adelantó que ya han confirmado su participación representantes de más de 100 países.

Evo Morales convocó a esta cita tras el fracaso de la Cumbre de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre Cambio Climático de Copenhague (Dinamarca) en diciembre pasado.

Allí no se aprobó ninguna política destinada a luchar contra el calentamiento global.

Choquehuanca aseguró que casi 200 personas están trabajando en la preparación de la Conferencia Mundial, elaborando documentos en inglés y castellano relacionados a la armonía con la naturaleza y causas estructurales del cambio climático.

Las conclusiones e iniciativas consensuadas de ese evento serán presentadas ante la Cumbre Mundial sobre el Cambio Climático que se celebrará en Cancún, México, en diciembre de este año.

Incendios en El Castillo













Fidel Martínez y Saúl Obregón

eldiegonica@yahoo.es

El día martes 6 de marzo, en la comunidad de Boca de Sábalos, se reunió de emergencia la Comisión Municipal de Prevención de Incendios Forestales de El Castillo con el objetivo de planificar acciones de seguimiento a las denuncias sobre deforestación y quemas que existen en 11 comunidades del municipio.

En esta actividad, donde fue notoria la ausencia de MARENA y la Unidad Ambiental Municipal de El Castillo, participaron representantes de INAFOR, MAGFOR, Policía Nacional, Ejercito Nacional, INTA, Poder Ciudadano y FUNDACION DEL RIO.

Entre los acuerdos alcanzados destaca un plan de visitas a realzarse en los próximos 15 días para verificar insitu las áreas afectadas y, de ser comprobadas las denuncias, recopilar datos que permitan formalizar las denuncias contra los infractores. Además, continuar con las medidas de regulación y prevención del deterioro ambiental.

Cabe destacar que esta reunión fue motivada por un incendio que recientemente ha destruido más de 200 hectáreas de Palma Africana (Elaeis guineensis) perteneciente al monocultivo de la empresa PALCASA. Se conoce extraoficialmente que este incendio fue provocado por trabajadores de la empresa Maderas Cultivadas de Centroamérica quienes se encontraban haciendo quemas parar el establecimiento de nuevas plantaciones de melina (Gmelina arborea) a pesar que el Magfor ha asegurado que no existen permisos para quemas agrícolas dentro del municipio.

Según pobladores aledaños a las comunidades de Che Guevara y Escalera, la empresa melinera lleva varios días realizando quemas controladas en áreas recién adquiridas a la cooperativa de productores de palma que aun existen, violentando de esta manera las disposiciones del ente rector.

miércoles, 24 de marzo de 2010

Se crea Blog del 8vo Festival de las Lapas

Saúl Obregón
eldiegonica@yahoo.es

Como un esfuerzo para mejora la divulgación del 8vo Festival de las Lapas -que se desarrollará entre los días 21 y 23 de mayo en la comunidad de Buena Vista, municipio de El Castillo -FUNDACION DEL RIO pone a disposición de todos y todas un nuevo sitio web con la información sobre este evento.

En este espacio podrán encontrar audios, fotos, noticias e información general y de como participar en el evento. Esperamos puedan visitarlo y mantenerse informados. La dirección del blog es:

www.festivaldelaslapas.blogspot.com

lunes, 8 de marzo de 2010

22 de marzo: Día Mundial del Agua

www.unwater.org y www.un.org

En su resolución 47/193 de 22 de diciembre de 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró que el Día Mundial del Agua se celebraría el 22 de marzo de cada año a partir de 1993. La fecha es una ocasión única para recordar a todos que mediante esfuerzos concretos para proveer agua potable y concientizando más al mundo sobre los problemas y las soluciones en este campo, se puede ayudar para que las cosas sean distintas.

ONU-Agua dedica el Día Mundial del Agua en 2010 al tema de la calidad del agua con el objeto de demostrar que en la gestión de los recursos hídricos la calidad de ese recurso es tan importante como la cantidad.

El Día Mundial del Agua en 2010 tiene por objeto:

Fomentar la concienciación en cuanto a la conservación de ecosistemas sanos y del bienestar humano abordando los crecientes desafíos en relación con la calidad del agua que se plantean a la gestión de ese recurso, y
Dar mayor realce al tema de la calidad del agua exhortando a gobiernos, organizaciones, comunidades y personas en todo el mundo a que adopten medidas en relación con ese tema y realicen actividades de prevención de la contaminación, limpieza y rehabilitación, entre otras.

Se realizarán, entre otras, actividades como: la publicación del sitio web del Día Mundial del Agua 2010 y la preparación de materiales de comunicación y divulgación, la presentación de publicaciones importantes e iniciativas emblemáticas sobre la calidad del agua; la celebración de un evento mundial sobre la calidad del agua en los días cercanos al 22 de marzo de 2010, la celebración de un diálogo sobre políticas dirigido a lograr un compromiso mundial en cuanto a abordar los desafíos que plantean la calidad del agua, los ecosistemas y el bienestar humano en el marco de importantes eventos políticos en todo el mundo; y la divulgación de la necesidad de adoptar medidas para hacer frente a los problemas relacionados con la calidad del agua en el marco de otras conferencias y campañas importantes.

sábado, 20 de febrero de 2010

ESCUELA TALLER

Mario Mayorquín Rodríguez
mariomayorquin500@yahoo.es




La alcaldía Municipal de San Carlos, el sábados 30 de febrero, hizo el relanzamiento de la Escuela Taller del Municipio, con las especialidades de: albañilería, carpintería, soldadura y electricidad, donde podrán capacitarse durante un año jóvenes, hombre y mujeres del municipio.

Cada especialidad tendrá una matricula de 25 alumnos, con un horario de 8 de la mañana hasta la 5 de la tarde de lunes a viernes. Inicialmente el taller va a funcionar en un espacio de la Alcaldía, pero ya se tiene un terreno para su posterior construcción.

La matricula inician el 22 de febrero y el taller el 1 de marzo.

Requisitos para ingresar.

1. Edades 16 a 30 años.
2. Presentar notas certificados o diploma de 6to grado o diploma de alfabetización
3. Cedula o partida de nacimiento.
4. Record de policía actualizado para jóvenes mayores de 18 años.
5. Certificado de salud.
6. Dos fotos tamaño carnet.
7. Carta de solicitud exponiendo los motivos para ingresar a la escuela Taller de San Carlos.

Política Educativa del Poder Ciudadano para la Educación Básica y Media de Nicaragua 2011-2021

Mario Mayorquín Rodríguez
mariomayorquin500@yahoo.es


Como miembros de la Comisión Técnica de la Educación, FUNDACION DEL RIO, participo en el taller del Plan Decenal Municipal de la Educación Básica y Media 2011 – 2021, organizado por el Ministerio de Educación los días 17,18 y 19 de febrero.

En el taller se presento la propuesta de Política Educativa del poder Ciudadano pera la Educación Básica y Media de Nicaragua. El taller se enmarco en presentar las 4 Políticas Educativas.

1. Más educación
2. Mejor educación
3. Otra Educación
4. Gestión Educativa Participativa y Descentralizada

El objetivo de taller fue que los participantes tuviéramos el pleno manejo de los instrumentos metodológico para el diagnostico del Plan Decenal Municipal de la Educación Básica y Media 2011 -2021 y la metodología para la formulación del Plan Decenal del Poder Ciudadano para la Educación Nicaragüense.

Para realizar el Plan Decenal Municipal, se va a realizar consulta a la población en general, en el caso de san Carlos casco urbano en cada uno de los barrios, tomando en cuenta las 4 políticas Educativas.
En el taller participaron los delegados del MINED de los seis municipios, funcionarios de las alcaldías municipales y FUNDACIÓN DEL RIO como ONG, la cual fue reconocida por el Delegado Departamental Francisco Avalos del Ministerio de Educación por su gran labor y desempeño en la Educación formal y no formal, en el departamento de Río San Juan.

Avanza línea de base del Proyecto Turismo Sostenible

Saúl Obregón
eldiegonica@yahoo.es

El equipo de trabajo del Proyecto Turismo Sostenible (PTS), iniciativa que ejecuta FUNDACION DEL RIO en colaboración con la organización danesa Nepenthes, continua con las visitas a las comunidades del municipio El Castillo. Hasta la fecha se ha logrado levantar la información de la línea de base en Boca de Sábalos, Mauricio Gutiérrez, Buena Vista, Bartola, Castillo, Gavilán, Pintada y Juana.

De igual manera, en las comunidades de Mauricio Gutiérrez, Buena Vista y Bartola se han desarrollando reuniones con la participación de 67 representantes de organizaciones de base (Consejo de Desarrollo Comunal, Red de Mujeres, Comités de Agua Potable, Grupos Juveniles), estudiantes, docentes y población en general con el objetivo de presentar el proyecto y analizar la situación actual de sus comunidades con respecto a las necesidades para el desarrollo turístico.

En la comunidad de Mauricio Gutiérrez se aprovechó para planificar la estadía de un voluntario de Nature Tour (Dinamarca) y en Buena Vista para iniciar las coordinaciones de cara al 8vo Festival de las Lapas que se realizará entre el 21 al 23 de mayo en dicha comunidad.

Actualmente está pendiente la visita a Maravillas, Brenes y Bijagua en el Municipio de El Castillo y a Solentiname, San Carlos y San Miguelito en el resto del departamento. Para mayor información puedes contactarnos a proyectoturismosostenible@fundaciondelrio.org

viernes, 12 de febrero de 2010

Academia de Geografia e Historia de Nicaragua visita Río San Juan


Teresa Mariscal
mariscalteresa@yahoo.es

El día 12 de febrero El Castillo recibió una visita relámpago de la Academia de Geografia e Historia de Nicaragua, entre los presentes destacaba el Dr Jaime Incer Barquero quien habló en nombre de la delegación.

El objetivo de la visita fue reafirmar su interes y compromiso por la Soberanía del Rio San Juan. En el acto se entregó un reconocimiento a Nidia Herrera, responsable de la Fortaleza Inmaculada Concepcion de Maria. Al finalizar el acto los representantes de la Academia colocaron una placa en el área de la biblioteca.

jueves, 11 de febrero de 2010

Comité Organizador del Teletón 2010 del Municipio de San Carlos

Mario Mayorquín
mariomayorquin500@yahoo.es

El día jueves 11de Febrero en reunión organizada por la Presidenta Departamental de Chontales se constituyo el Comité Organizador del Teletón 2010 del municipio de San Carlos, con el objetivo de planificar y organizar la recolecta de fondo del Teletón 2010 que será el 19 de marzo a nivel nacional.

La recolección del Teletón 2010 esta destinado para la construcción del Centro Regional de Rehabilitación y Educación Temprana, en la ciudad de Juigalpa que vendrá a facilitar la atención de 4000 familias con niños, niñas de la región central del país con capacidades deferentes.
El Comité Organizador del Teletón 2010 del municipio de San Carlos, fue electo democráticamente por los participantes para funcionar durante dos años, conformado por las siguientes instituciones:

Presidente Dignora Avalos Ministerio de mi familia
Vicepresidente Mario Mayorquín FUNDACION DEL RIO
Secretaria Lisseth Aguilar Alcaldía Municipal San Carlos
Tesorero Manuel Arcia Mayorga Representante de comunidad cristiana
Fiscal Genoveva Gaitán Ministerio de Gobernación
Vocal Mariela Tercero Consejo Juvenil Departamental
Vocal Pedro Olivas Alanís Canal 19 de Televisión

miércoles, 10 de febrero de 2010

Visita de la Delegacion de Erlangen, Alemania, a Rayitos del Sol.

Mario Mayorquín
mariomayorquin500@yahoo.es

El lunes 08 de Febrero recibimos a la delegación del Hermanamiento Erlangen Alemania, que esta de visita en San Carlos, hicieron el recorrido por las áreas del Centro, se presentaron números culturales y al final se presentamos el video histórico de Rayitos del Sol y se presento el contexto local de la situación de la niñez, adolescencia y juventud.

Aprovechando la visita presentamos varios perfiles de proyectos con el objetivo de gestionar financiamiento, expresaron su agradecimiento por la bienvenida y por la entrega de los documentos que en las visitas que ellos han realizado no habían recibido y que esos estaban bueno.Tambien se entregaron 2 videos de Rayitos del Sol, los cuales se presentarán en festivales y ferias en Alemania.

Nos dieron sus coreos electrónicos para tener contacto de posible cooperación a la Niñez y Adolescencia.

viernes, 29 de enero de 2010

Campaña Retorno a Clases


Delia Díaz Lazo

Delia_1210@yahoo.es


El Centro Rayitos del Sol en coordinación con el MINED (Ministerio de Educación), está impulsando en este mes de Enero la gran campaña de “Retorno a Clases”, cuyo objetivo es sensibilizar a los padres, madres y tutores, para que asistan a matricular a los niños, niñas y adolescentes en los Centros Escolares.

Para lograr dicho objetivo se diseñó un plan para la campaña, en el cual los niños han sido los principales protagonistas en la defensa y promoción de su derecho a la Educación.

La campaña dio inicio con la transmisión de 3 viñetas en la Radio local, grabadas por niños y niñas captados por el programa Rayitos del Sol.

Los días 26 y 28 de Enero se realizó perifoneos en todos los barrios del casco Urbano de San Carlos, participando 11 niños y 10 niñas en todo el recorrido y culminando en el centro Rayitos del Sol con un refrigerio.

sábado, 9 de enero de 2010

XIX Asamblea General de FUNDACION DEL RIO

Saúl Obregón Gutiérrez
eldiegonica@yahoo.es

Para finalizar el año 2009, FUNDACION DEL RIO, cumpliendo con sus Estatutos, llevó a cabo los días 17 y 18 de diciembre del 2009 la XIX Asamblea General de la organización. La actividad se efectuó en el Centro Rayitos del Sol, municipio de San Carlos, con la presencia de 36 personas entre miembros activos, miembros colaboradores y amigos.

El analisis a profundidad de los Estatutos y la información compartida sobre el quehacer de la organización durante el año, fuero los principales logros que mencionaron los participantes de la actividad. De igual manera se logró la aprobación del organigrama y la integración de cinco nuevos miembros: Yesenia Gonzáles, Samuel Polanco, Alida Calderón, Amalia Henriquez y Juan Urbina.

Para cerrar el evento, el día viernes por la noche se desarrolló la cena de despedida en la que se compartió alrededor de una rica carne asada, preparada por los mismos participantes, y números culturales presentados por niños y niñas vinculados al Centro Rayitos del Sol.

Cabe señalar que la Asamblea General, conformada por todas y todos los miembros de la organización, es el máximo orgáno de la FUNDACION DEL RIO y debe reunirse al menos una vez al año de forma ordinaria.