martes, 31 de marzo de 2009

Rayitos del Sol en los barrios


Mario Mayorquin

El domingo 29 de marzo el GPC del barrio Manantial y Rayitos del Sol realizaron una jornada por la niñez y la adolescencia denominada "Porque la diversión y el juego son derechos de los niños y niñas". En esta jornada participaron unos 60 niños y niñas que disfrutaron de la lectura de cuentos, juegos, carreras de encostalados, futbol para niños y niñas y piñatas. El grupo de jovenes Unión Juvenil de San Carlos participó de la actividad con una muestra de danza moderna y apoyando en todas las actividades.

La jornada estuvo amenizada con música infantil y mensajes sobre derechos de la niñez.

También se realizó una reunión donde participaron 19 madres y 2 padres de familia del barrio, de los cuales ocho eran madres de niños o niñas trabajadores. En la reunión se presentó un video acerca del trabajo infantil y se reflexionó con las madres acerca de las consecuencias del mismo. Se promovió el centro Rayitos del Sol y se invitó a que sus niños y niñas visiten el centro.

El grupo de madres eligió a la representante del GPC, para la niñez y la adolescencia, como la representante del barrio en Rayitos del Sol. El GPC realizará un censo en el barrio para conocer los niños y niñas trabajadores y vincularlas a Rayitos. Los líderes del GPC al finalizar la actividad agradecieron a FUNDACION DEL RIO y reconocieron la labor realizada por Rayitos del Sol.

La próxima jornada por la niñez ya está programada con el GPC del barrio Rubén Darío a realizarse el 19 de abril. Los esperamos.

viernes, 27 de marzo de 2009

LA CAM SAN CARLOS VISITA FABRICA TICOFRUIT


Teresa Mariscal
mariscalteresa@yahoo.es

El jueves 26 de marzo nueve integrantes de la CAM de San Carlos visitaron la fabrica de jugos Ticofruit cumpliendo así con el compromiso contraido por esta empresa y FRUTAN desde al año pasado.

En la visita se conoció la fábrica y el proceso de elaboración de jugos, principalmente de naranja, ya que también procesan piña. Se pudo observar que se utilizan grandes cantidades de agua que toman de pozos, la fábrica está contiguo al rio Aguas Zarcas que desemboca al rio San Carlos mismo que drena en el Rio San Juan. Los desechos líquidos de la empresa son tratados en una planta de tratamiento que pudimos observar en funcionamiento y el destino final de los mismos es el rio Aguas Zarcas. Con lo que se observó de manera rápida el agua recibe un buen tratamiento y cae al río con aceptable calidad. Los desechos sólidos también reciben tratamiento que son utilizados para concentrado de animales. Los lodos los secan y venden como abono.

De la naranja obtienen 20 productos y el 90% de la producción de la misma proviene de FRUTAN, Nicaragua. La empresa aporta el 1% de concentrado de jugo de naranja que consume la Coca Cola. La producción en un 100% se exporta a la Florida.

La empresa mencionó que el banco que otorgó el préstamo a la empresa les practica auditoria y que un aspecto relevante es la responsabilidad social a lo que manifestaron que todavia no están solventes en esa area dado que todavia en las plantaciones se contrata mano de obra infantil, principalmente de origen nicaragüense.

Información más detallada la pueden encontrar en el informe de la visita.

lunes, 23 de marzo de 2009

Jornada Popular Verano 2009

Teresa Mariscal
mariscalteresa@yahoo.es

Se realizó reunión para presentar e integrar a mas organizacion a la Jornada Popular Verano 2009, está esta liderada por: MINSA, MARENA, POLICIA, Alcaldias y en San Carlos la Cruz Roja.

Se han formado varias comisiones entre ellas la de seguridad, divulgacion, salud y promocion, medio ambiente, infraestructura y otroas mas.

El objetivo de la jornada es asegurar la salud de la poblacion durante la temporada de verano.

Logramos que se planificara un reunion en el municipio del Castillo (26 marzo 10 am) para que se instale la comisión y las instituciones desarrollen el plan. Este plan que entregaran proximamente consta de visitas a los balnearios, apoyo tecnico y vigilancia principalmente. Desarrollaran una campaña de divuñlgacion donde como Fundacion del Rio daremos nuestro apoyo, asi como la coordinacion con los grupos juveniles (es a lo unico que nos podemos comprometer).

Se discutio lo de los requisitos a los dueños de bares o que ponen chinamos y se acordo que ellos deben de garantizar poner recipientes y la colecta de desechos; que deben dar una garantia monetaria para el cumplimiento de los compromisos; tambien se debe asegurar lugares para necesidades fisiologicas, entre otros.

Se acordo tambien que el pago de los permisos para instalar chinamos quede en las alcaldias (excepto San Carlos que quedan en la Cruz Roja) para generar fondos para el plan de accion.

domingo, 22 de marzo de 2009

Educación ambiental a través de Radio Voz Juvenil

Saúl Obregón Gutiérrez
eldiegonica@yahoo.es

Desde el año pasado, FUNDACION DEL RIO, a través de tres de sus miembros ha venido impulsando la iniciativa de elaborar y transmitir dos programas ambientales los días sábados por la mañana a travez de Radio Voz Juvenil, emisora de la organización ubicada en Boca de Sábalos, municipio de El Castillo.

El primero de ellos, "El Yerberito" (6:30 a 7:30 am), conducido por Fidel Martínez y Saúl Obregón se ha transmitido por siete meses y en cada programa se desarrollan secciones que promueven el conocimiento, uso y amor por las plantas, el bosque y nuestro río San Juan. Además, se abordan temas que contribuyen a la reflexión e información de la población sobre la participación ciudadana, equidad de género y generacional, cultura de paz, acceso al agua, economía familiar, etc.

Por su parte "Arita", la hija de la lapa verde (9:30 a 10:30 am) es un programa infantil, conducido por Teresa Mariscal, que ha logrado convertirse en un espacio donde los niños y las niñas pueden expresarse, escuchar cuentos, adivinanzas, canciones para niñ@s así como conocer sus derechos y deberes para combatir el trabajo infantil, violencia intrafamiliar y abuso sexual entre otros.También se promueve el amor a la naturaleza y el estímulo a los niños y niñas monitores de Lapas (Ara Ambiguus)

Ahora ya saben, los sábados por la mañana en la 97.7 FM de Radio Voz Juvenil tienen una cita con FUNDACION DEL RIO y su programación ambiental.

Reunión con la UAM de San Carlos

Mario Mayorquín
mariomayorquin500@yahoo.es

Como parte de las acciones de la Campaña de Oposición a la Minería, el día jueves 19 de marzo se llevó a cabo en la Alcaldía Municipa de San Carlos una reunión entre el presonal de la Unidad Ambiental (UAM) de dicho municipio y representantes del Centro Humblodt y FUNDACION DEL RIO con el objetivo de conocer la posición de las autoridades municipales con respecto a la minería.

En la activdad, primeramente se realizó una presentación de los antecedentes de la campaña antimiera, los éxitos y desencantos surgidos en los últimos procesos impulsados tanto en territorio nicaraguense como costaricense. Así mismo, Gabriel Aguirre, responsable de la UAM, manifestó la gran voluntad que existe de parte de las autoridades municipales de San Carlos para reafirmar la resolución en contra de la minería.

Al finalizar la reunión el Centro Humboldt se comprometió remitir a la UAM San Carlos toda la información de la campaña y un video sobre los efectos negativos que provoca la actividad minería.

Por su parte la UAM se planteo el compromiso de incidir en la próxima reunión que sostengan en la Red de Unidades Ambientales de la Reserva de Biosfera del Sureste de Nicaragua (compuesta por Bluefield, Rama, Nueva Guinea y los municipios de Río San Juan) para que se pronuncie en contra de la minería. Además, promover la redefinición de la resolución en contra de la minería en AMURSJ y proponer en el seno del Concejo Municipal reafirmar la resolución de no permitir exploración y mucho menos explotación minera en el municipio de San Carlos.

En esta reunión participaron, por el Centro Humboldt, Angélica Alfaro y Felipo Ortiz, y por FUNDACION DEL RIO, Mario Mayorquín.

El Pleco conocido como Pez Diablo està instalado en la cuenca del Rio San Juan

Teresa Mariscal

El viernes 20 en la CAM de San Carlos el INPESCA presento el Plan de Alerta para enfrentar los posibles impactos del pez Hipostomus plecostomus . Este pez de origen amazonico ha entrado a los ecosistemas del Lago Cocibolca y Rio San Juan y se ha reproducido de manera acelerada.

Es una especie que por su resistencia y gran adapatabilidad a los cambios como Tº, salinidad y por sus habitos alimentarios (omnivoro) y de reproducciòn, raspa las orillas de los rìos y el fondo de los lechos de los rios para poner sus huevos, desplaza a las especies nativas.

El Pleco tiene capacidad de respiracion aèrea por lo que puede sobrevivir fuera del agua mucho mas tiempo que cualquier pez. El depredador natural del Pleco es el cuajipal y el lagarto.

Este pez se està reportando en todos los rios de Rio San Juan y el Lago y con la gente que se ha hablado manifiestan que cuando aparece este pez desaparecen las especies autoctonas. Se dice que està causando grandes pèrdidas en la pesca artesanal, dado que desplaza a las otras especies y al pegarse en la redes las daña con sus afiladas espinas.

Lo recomendable es capturar y eliminar y no trasladarlo a otros lugares para no ampliar su distribuciòn. Si deseas màs informaciòn està disponible la presentaciòn en diapositivas de INPESCA.






Plantón antiminero en Crucitas, Costa Rica

Saúl Obregón Gutiérrez
eldiegonica@yahoo.es

"No a la minería en la cuenca del río San Juan!!!" Este ha sido el grito que FUNDACION DEL RIO ha elevado desde sus origenes en contra de las pretenciones de empresas transnacionales dedicadas a la minería que amenazan con destruir los ecositemas del Sureste de Nicaragua.

Durante este mes de marzo, FUNDACION DEL RIO participó de forma activda a través de su Director Ejecutivo, Lic. Antonio Ruiz, en el "Encuentro Nacional por la Independencia y Soberanía de Nuestros Pueblos, Fuera la Industria Infinito" desarrollado los días 14 y 15 en Crucitas, Costa Rica.

El principal objetivo de dicha actividad fue reunir in situ a representantes de aproximadamente 30 organizaciones sociales y ambientales de Costa Rica y Nicaragua opuestas al proyecto minero en Crucitas para conocer el "ojo de la tormenta", hacerse sentir ante las autoridades nacionales y la comunidad internacional y discutir las acciones a desarrollar para frenar el proyecto minero.

Al finalizar los dos días del evento los y las participantes elaborarón una proclama en la que solicitán:

1. Se anule el Decreto Ejecutivo que declaró de interés público y conveniencia nacional el proyecto de Las Crucitas.

2. Hacer propias las demandas del Frente de Oposición a la Minería de Oro en la zona norte pidiendo la EXPULSION DEFINITIVA de la transnacional INFINITO GOLD de Costa Rica.

3. Como coalición Antiminera nicaraguense que se respeten los convenios internacionales que en materia ambiental han sido suscritos por ambos paises sobre todo aquielos referidos a la conservación y protección del ambiente y los recursos naturlaes.

Si tiene interes en conocer el documento de Proclama escribanos y se lo haremos llegar en seguida.

lunes, 16 de marzo de 2009

Rayitos del Sol con energía

Saúl Obregón G.
Rayitos del Sol, programa de FUNDACION DEL RIO destinado a la atención integral de la niñez, adolescencia y juventud en Río San Juan, continua con su labor social a través del trabajo en sus áreas de reforzamiento escolar, acceso a tecnologías de información y comunicación (TIC´s), expresión artística y la organización e incidencia de grupos de adolescentes y jóvenes.

Durante el mes de febrero y la primera quincena de marzo se recibieron un total de 265 visitas de niños, niñas y adolescentes en el área de biblioteca y reforzamiento escolar, co lo que se contribuye a mejorar las posibilidades y calidad educativa de los 76 niños y niñas y los 99 adolescentes que visitaron el centro durante este período. Cabe destacar que la cantidad de visitas y de usuarios tiende a aumentar en la medida que avance el año escolar.

Por otro lado, 30 niños/as y 25 adolescentes y jóvenes continuan con sus cursos de coputación gracias a las becas que ofrece el centro. Así mismo, se está apoyando al Ministerio de Educación a través de tres becas para docentes del casco urbano en San Carlos.

En el área de organización e incidencia se ha continuado brindando acompañamiento al grupo de adolescentes y jóvenes "Unión Juvenil" para la elaboración de su plan anual que incluye prácticas de danza, deportes, participación ciudadana, capacitaciones y labor social con la niñez de San Carlos. También se promovió la primera reunión del Consejo Municipal de Adolescencia y Juventud de San Carlos quienes se juntaron para planificar las acciones que impulsaran durante el año 2009.

lunes, 2 de marzo de 2009

FUNDACION DEL RIO firma convenio con la ONG alemana Rosa Lusemburgo

Teresa Mariscal
(mariscalteresa@yahoo.es)

El día 25 de Febrero el Director Ejecutivo de FUNDACION DEL RIO firmó un convenio con la ONG alemana Rosa Luxemburgo, fundación creada por un partido político de izquierdas con representacion parlamentaria en Alemania. Con el convenio ambas organizaciones ejecutarán un proyecto acerca de la migración y la comunicación, proyecto que durará nueve meses y que tiene un valor de 10,000 euros.

El proyecto apoyará el fortalecimiento de los CJMs de San Carlos y El Castillo para que desarrollen la incidencia a favor de sus derechos. También se diseñará y difundirá una programación radial, a traves de medios locales, para disminuir la xenofobia hacia l@s migrantes nicas en el país vecino, así como brindar informacion acerca de todos sus derechos como migrantes.

jueves, 26 de febrero de 2009

Nuevos voluntari@s se suman a FUNDACIÓN DEL RÍO

Saúl Obregón Gutiérrez
(eldiegonica@yahoo.es)


El día miercoles 25 de febrero, en el marco del convenio entre la organización On-Stage y FUNDACIÓN DEL RIO, arribaron a la ciudad de San Carlos dos nuevos voluntarios holandeses que aportarán a las causas que impulsa nuestra organización en el departamento de Río San Juan.

Nikita Oosterman, quien es estudiante holandesa de derecho internacional, estará contribuyendo durante los próximos tres meses a realizar una investigación, desde el programa Rayitos del Sol, sobre el cumplimiento del marco júridico en temas de niñez y adolescencia en Río San Juan.

De igual manera, Ivo Schmets, actualmente estudiante de la carrera de marketing, será el encargado de proponer una estrategía para la venta de paquetes sobre turismo rural y comunitario que se han identificado en los municipios de El Castillo, San Carlos y San Miguelito.

Desde la firma del convenio con On-Stage en el año 2008 suman cinco los estudiantes holandeses que realizan sus prácticas en Río San Juan. El año pasado fueron Ijen y Lote quienes apoyaron ha construir la estrategía de comunicación de los Consejos Juveniles Municipales del departamento. Posteriormente se sumó Martín Felder quien ha colaborado en la identificación de las ofertas de turismo rural y comunitario.

Próximamente también esperamos el arribo de una nueva voluntaria quien estará realizando investigaciones relacionadas al cambio climático.

lunes, 23 de febrero de 2009

Confirmado nuevos nidos de Lapas

Alfredo Figueroa
(figueroadavi@yahoo.com)


Como parte de las accciones que FUNDACION DEL RIO realiza en el marco de la Campaña Binacional "Salvemos el Hábitat de la Lapa Verde" (Ara ambigus) cada año se realiza el seguimiento a los nidos activos de lapas localizados en la zona de amortiguamiento de la Reserva Biológica Indio-Maiz.


El principal objetivo es recopilar información biológica y ecológica de esta especie, declarada por el Gobierno Municipal de El Castillo como ave emblemática, que permita identificar y realizar acciones específicas de conservación, como el estímulo económico que se le entrega anualmente a los dueños de fincas donde se encuentran los nidos.


En este sentido, los compañeros encargados de la parte técnica de la campaña Alfredo Figueroa y Deyling Brenes, realizaron la semana del 16 al 20 de febrero una nueva gira de monitoreo de nidos de lapas en las comunidades de Bijagua, Juana y Bartola (municipio de El Castillo) que dieron como resultado la confirmación de dos nuevos nidos de esta hermosa especie en peligro de extinción.


Con esta confirmación, durante el año 2009, se han identificado cuatro nidos activos de lapas verdes localizados en las siguientes fincas:
  1. Comunidad Bijagua, finca El Escudo de don José Barrera Villachica.
  2. Comunidad Bijagua, finca El Pavón de José Ricardo Barrera Martínez.
  3. Comunidad Bartola, finca El Diamante de Santos Lázaro Rodríguez.
  4. Comunidad La Juana, finca de don José Félix Granado Jirón.

jueves, 19 de febrero de 2009

Presidente del Gobierno Comunal de Greytown se reune con Fundación del Río


Teresa Mariscal
(mariscalteresa@yahoo.es)

El señor Aldrig Beckford Presidente del Gobierno Comunal de Greytown sostuvo una reunión con la Junta Directiva y Director Ejecutivo de Fundación del Río para dar a conocer la recien conformación del Gobierno Territorial Rama y Kriol (GTR-K), amparado en la Ley 445, Regimen de Propiedad Comunal de los Pueblos Indigenas y Comunidades Etnicas de las Regiones Autónomas de la Costa Atlántica de Nicaragua y de los Ríos Bocay, Coco, Indio y Maíz.


Ellos han realizado, según el señor Beckford, el Plan Autónomo de Desarrollo y Administración del Territorio Rama y Kriol, (PADA) el cual ha sido presentado al MARENA para compatibilizar el Plan de Manejo de la Reserva Biológica Indio Maíz del gobierno y el Plan Autónomo del GTR-K. Reconocen la autoridad municipal y están en buena disposición de colaborar con ellos. Tienen una zonificación de cómo administrar el territorio, y su reglamento.

Además durante la reunión se planteó la posibilidad de realizar una alianza con FUNDACION DEL RIO para el desarrollo de su territorio desde el punto vista ambiental y socioeconómico. El Director Ejecutivo solicitó que el GTR-K se pronuncie en contra de la actividad minera ya que está afectará gravemente los territorios indígenas que actualmente reclaman.

Se acordó que Fundacion del Río será invitada a participar en la próxima asamblea del GTR-K en la que se realizará una presentación la Ley 445 y su reglamento asi como el PADA.

Patrullaje conjunto MARENA, Policía y FUNDACION DEL RIO para el control de la pesca ilegal en Solentiname


Mario Mayorquín
(mariomayorquin500@yahoo.es)

El día 18 de febrero se realizó operativo de patrullaje en el archipiélago de Solentiname entre Policiá Nacional, MARENA y FUNDACION DEL RIO con el objetivo de verificar denuncia interpuesta por la población de establecimiento de un campamento de pescadores ilegales en la isla Guatusita.

Con la inspección se comprobó que efectivamente había ocho pescadores de San Carlos, con dos botes grandes con motores 15 hp y 40 hp que no contaban con permisos de pesca y se veía un impacto ambiental por contaminación.

Se realizó una reunión con la población en la isla de Mancarrón donde se abordó la problemática de la seguridad ciudadana y los pobladores manifestaron su descontento con grupos de pescaldores que están reallizando la actividad violando el Plan de Manejo.

miércoles, 18 de febrero de 2009

Comisión Ambiental Municipal de El Castillo realiza primera reunión del año.

Teresa Mariscal
(mariscalteresa@yahoo.es)

El día 17 de febrero se reunió la CAM del municipio del CAstillo, en esta primera reunión del año participarón representantes de Alcaldia de El Castillo, instituciones del Gobierno MARENA, INAFOR, MINED, MAGFOR, Policía, Ejercito de Nicaragua, proyectos: PRODESOC, PMS y ONG Fundación del Río, el grupo juvenil Nuevo Milenio.

En la reunión se revisó el reglamento de la CAM; una ordenanza para la exoneración de impuestos a las personas naturales y/o juridicas que desarrollan acciones de por la conservación de los recursos forestales y el bosque, dado que la Alcaldía municipal con el gobierno actual ha desconicido un bando del gobierno anterior que exoneraba a todos aquellos que tuvieran bosque. La ordenanza será sometida al Gobierno Municipal en la proxima sesión en marzo para su aprobación y entrada en vigencia.

Dentro de la agenda de la reunión se presentó el plan de trabajo de los Corredores Biológicos; se denunció el proyecto minero de Crucitas y el cambio de estrategia de la empresa Infinito SA de persuadir a las ONG ambientalistas, alcaladias y demas para que reciban dinero de la empresa con el objetivo de ayudarlos a mitigar el impacto. El pleno de la CAM se manifestó en contra de las pretensiones mineras de esta empresa canadiense y se le solicita al nuevo Gobierno Municipal que ratifique la ordenanza de hace cuatro años donde se opone rotundamente a cualquier proyecto de minería.

Se presentó por parte de Fundacion del Rio los impactos ambientales y las violaciones al Plan de Manejo por parte de la alcaldia municipal con la lotificacion ilegal que esta realizando en la Loma Nelson dentro del Monumento Histórico Fortaleza La Inmaculada Concepción de Maria. Se acordó que MARENA enviara una notificación a la alcaldía demostrando la ilegalidad de la acción y solicitando para la misma.

Se elaboró una propuesta de POA 2009 sujeto a revisión por el resto de miembros.

viernes, 13 de febrero de 2009

Reunion del Consorcio GASPAR

Angelica Perez
(angelipear@yahoo.es)

Los días 11, 12 y 13 de Febrero en San Carlos, se celebró taller de Evaluación y Sistematización de experiencias dentro del Consorcio El Gaspar, así como el análisis de cada uno de los indicadores y actividades del POA 2007-2008, para diagnosticar la viabilidad del mismo y poder trabajar en la siguiente fase. En dicho taller se contó con la presencia de 18 miembros de este Consorcio o en su defecto los suplentes de las organizaciones pertenecientes a este. Las únicas organizaciones ausentes fueron FUNDAR y CANTUR.

El programa contemplo los siguientes puntos:

1. Sistematización experiencia Consorcio El Gaspar
Se analizaron las Fortalezas y Debilidades antes y después de la conformación del Consorcio y que no se volvería a realizar y que si.

2. Evaluación del Proceso Consorcio El Gaspar Estudiar el impacto de cada consorcio
Determinar la viabilidad del mismo
Identificar los cambios que hay que hacer para que este sea fuerte y los recursos más aprovechables

3. Evaluación y análisis POA 2007-2008, líneas para el 2009

Revisión y valoración por resultados estratégicos:

1. Practicas de Conservación y uso sostenible
2. Alianzas con municipalidades y otras instituciones
3. fortalecimiento Organizativo
4. Turismo Rural

miércoles, 11 de febrero de 2009

CAM de San Carlos elabora Plan de Acción de Educación Ambiental


(mariscalteresa@yahoo.es)

Reunidos en el Centro Rayitos del Sol el martes 11 de febrero con la participaciòn de MINED departamental, MARENA, Unidad Ambiental Municipal de San Carlos, Policia Nacional, SILAIS, Sindicato de maestros ANDEN, FUNDAR, ACRA, Global Humanitaria y FUNDACION DEL RIO, se realizò la primera reuniòn del año en el marco de la Comisiòn Ambiental Muncipal con el objetivo de elaborar el Plan de trabajo de educaciòn ambiental.

Esta comisiòn decidiò trabajar durante el 2009 en el mejoramiento higiènico del departamento haciendo ènfasis en el manejo de desechos solidos. Se elaborò un plan de trabajo para San Carlos, que se puede replicar en cualquier municipio y el que deberà presentarse en las diferentes CAMs para su debido ajuste acorde a las necesidades y caraterísticas del municipio y sus actores.

Los ejes principales del plan son:

1. Centros escolares implementan sistemas de manejo de desechos solidos en coordinacion con la alcaldia.
2. ALcaldia desarrolla un sistema de manejo de desechos solidos que implica clasificacion, colecta y disposicion final de los mismos en coordinacion con centros escolares y GPCs.
3. Instituciones del Gobierno aplican las leyes en materia ambiental y cumplen con sus funciones.
4. Toda la poblacion conoce como se deben manejar los desechos solidos.

El plan incluye la celebracion de efemerides relevantes.

El plan se hara circular a todas las organizaciones para que le agreguen lo que consideren apropiado.

La primera actividad sera el 17 de este mes con una reunion con los directores de NER para presentar el plan y acordar fecha de capacitacion.

Por FUNDACION DEL RIO estamos en la comisiòn, Ronald Estrada y Teresa Mariscal, esta ultima presentara la propuesta de plan en la reunion de la CAM el dia 17.

viernes, 6 de febrero de 2009

Reunión Junta Directiva FUNDACION DEL RIO

Con el objetivo de compartir y retroalimentar los elementos del proceso de Planificación Estratégica 2009-2012 que FUNDACIÓN DEL RIO se encuentra realizando, se llevó a cabo la tercera sesión de trabajo de la junta directiva de la organización.

En dicha actividad, desarrollada el día jueves 5 de febrero en las oficinas centrales de FUNDACION DEL RIO en San Carlos, participaron cuatro de los cinco miembros de la junta directiva (Mario, Esmeralda, Ronald y Saúl) y la directora del PEA Teresa Mariscal.

Despues de conocer los avances y dar comentarios sobre las propuestas de estrategías de comunicación, educación ambienta, voluntariado, incidencia y atención a la niñez, adolescencia y juventud se discutió la posibilidad del desarrollo de actividades para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales de la comunidad Fundación del Río. Para ello se acordó la celebración de los cumpleañeros de cada mes en una actividades que integren a la mayor parte del personal.

La próxima reunión de la junta directiva fue programada para el día viernes 27 en la que se estarán dando los últimos ajustes al documento de Planificación Estratégica que será presentado para su aprobación en la Asamblea General de la organización a mediados del año.

miércoles, 4 de febrero de 2009

2 de febrero, Día de los Humedales

Teresa Mariscal (mariscalteresa@yahoo.es)

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Humedales y con el lema "Aguas arriba, aguas abajo, los humedales nos conectan" se llevó a cabo en la ciudad de San Carlos, Río San Juan, Nicaragua, la sexta reunión de los Corredores Biológicos Binacionales entre Costa Rica y Nicaragua: El Castillo-San Juan-La Selva y Los Humedales.

Presidieron la actividad por Nicaragua el Alcalde de San Carlo, Jhonny Gutiérrez y el delegado departamental de MARENA Norman Gutiérrez y por Costa Rica el representante del MINAET Carlos Ulate y el representante del Centro Ciéntifico Tropical (CCT) Olivier Chassot. Así mismo participaron en la reunión FUNDACION DEL RIO, los Consejos Juveniles Muicipales de El Castillo, San Carlos y San Miguelito, Los Hijos del Río, INPESCA, Fundeverde, Policía Nacional, Ejercito Nacional, Unidad Ambiental de la Alcaldía de San Carlos, por Nicaragua y CCT y MINAET por Costa Rica.

En esta reunió se revisaron y ajustaron los planes de trabajo de los Corredores Biológicos Binacionales y se analizó la problemática común en los territorios.

El director ejecutivo de FUNDACION DEL RIO hizo una presentación del proyecto minero Crucitas y mostró el impacto que desde ya se está realizando en el área, también se informó de los intereses de la empresa minera Infinito SA de tenerun acercamiento con las organizaciones ambientales y gobiernos municipales de Nicaragua para buscar una aprobación a su proyecto.

Por último se anunció la realización del VII Festival Binacional de Las Lapas a realizarse en Barra Colorado, Costa Rica en el mes de mayo del presente año.

martes, 20 de enero de 2009

Salvemos la Lapa Verde


El día 16 y 17 de enero se llevó a cabo en la ciudad de San Carlos, Nicaragua la reunión binacional entre el Centro Científico Trópical (CCT) de Costa Rica y Fundación del Río para la elaboración del plan anual de la campaña "Salvemos la Lapa Verde" que desarrollan en conjunto ambas organizaciones.
Entre las acciones acordadas para desarrollar este año se encuentra la investigación y monitoreo de la Lapa Verde (Ara ambigus), continuar con el monitore comunitario con niños y niñas de las escuelas y el XVII Festival de las Lapas Verdes que se dearrollará del 29 de mayo al 01 de junio en Barra Colarado.

Cabe destacar que Fundación del Río se encuentra impulsando esta campaña desde el año 2003 que busca de la conservación del habita de la Lapa verde, ubicada en la lista roja de especies en peligro de extinción de la UICN.



Bienvenida al blog


Fundación para la conservación y el desarrolo del Sureste de Nicaragua mejor conocida como Fundación del Río les da la bienvenida a todas las personas interesadas en conocer más sobre nuestra organización.

Este blog está dirigido a compartir la información que se genera del accionar de la Fundación en sus tres áreas de intervención.
  1. Conservación de la naturaleza
  2. Desarrollo alternativo
  3. Desarrollo humano

Para conocer más sobre nuestra planificación estratégica. nuestros proyetos y nuesra estructura organizativa puedes contactarnos a:

  • correo electrónico: fdrio@turbonett.com.ni
  • teléfonos: (505) 583-0035 - (505) 583-0124
  • Apartado postal: 6, San Carlos, Río San Juan