lunes, 30 de noviembre de 2009

Embellecimiento del Complejo Juvenil Municipal

Gabriel Jiame Rodriguez
radiovozjuvenil@fundaciondelrio.org

Los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2009, las y los jóvenes del Consejo Juvenil Municipal de El Castillo y El Consejo Editorial de la RADIO VOZ JUVENIL, con el apoyo de FUNDACION DEL RIO, realizaron jornada de trabajo en el Complejo Juvenil Municipal para el mejoramiento ornamental y seguridad del centro.

Estas acciones se enmarcan en el proyecto Aporte a la sostenibilidad energética del Complejo Juvenil Municipal de El Castillo, Río San Juan, apoyado por la Embajada Federal de la Republica de Alemania, en el que se contempla el aporte de mano de obra por las y los jóvenes como contrapartida para el mismo.

De igual manera, con este proyecto se ha establecido un sistema de energía solar que permite el funcionamiento de RADIO VOZ JUVENIL durante 3 horas diarias, lo que contribuye a disminuir la factura energética y proteger los principales equipos, ya que si hay cortes energéticos no salimos fuera del aire.

Cabe de destacar que dentro de este complejo se encuentran establecidos, RADIO VOZ JUVENIL, Biblioteca Bosque del Saber y el auditorio y oficina del Consejo Juvenil Municipal.

Video sobre Cambio Climático en Río San Juan

Antonio Ruiz y Saúl Obregón
manatiantonio@yahoo.es

Como producto de la labor de incidencia y comunicación de FUNDACION DEL RIO en temas ambientales, y con el apoyo de los jóvenes holandeses Suzanne Maas y Andre Weststrate, se elaboró y públicó video sobre el Cambio Climático y las afectaciones que está teniendo en el departamento de Río San Juan.

El título de esta producción de 17 minutos es "La gente y el ambiente" y puedes verlo directamente en esta nota o descargarlo de vimeo.com.

La gente y el medio ambiente from Andre Weststrate on Vimeo.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Carnaval acuático en Río San Juan


Saúl Obregón Gutiérrez
eldiegonica@yahoo.es

El día domingo 15 de noviembre, en la ciudad de San Carlos, se desarrolló el primer carnaval acuático de Río San Juan. Esta actividad, promovida por el INTUR en el marco del Proyecto Ruta del Agua, cumplió el objetivo de promover el departamento como destino turístico cultural y ambiental.

Entre las principales actividades destaca la presentación de comparsas musicales de Managua, Jinotepe y San Carlos, desfile de carrozas acuáticas, exposición de artesanía local y la participación de tour operadoras nacionales y costarricenses.

FUNDACION DEL RIO participó durante este evento con una carroza acuática que reflejaba el tesoro en biodiversidad con que cuenta Río San Juan. Lapas, monos, manatís, cúcalas, lagartos, mariposas, tucanes y serpientes fueron los principales actores de esta carroza reconocida positivamente por los participantes por su creatividad y mensaje.

jueves, 12 de noviembre de 2009

Consulta Participativo del Proyecto MARESUR

Mario Mayorquín
Mariomayorquin500@yahoo.es

El día jueves 12 de Noviembre, se realizo la consulta del Proyecto de “Desarrollo Sostenible ante los efectos del Cambio Climático y la Degradación de los Recursos Naturales en la Reserva de la Biosfera del Sureste de Nicaragua” (MARESUR).

El Objetivo del Proyecto de la consulta fue, Promover y facilitar la discusión entorno a las ideas centrales en el documento del Proyecto

La consulta fue facilitada por el Ingeniero Jimmy Hernández y la Lic. Raquel Chavarría.

El proyecto tiene los siguientes componentes:

1. Gobernanza Ambiental
2. Conservación y manejo de la biodiversidad.
3. Sistema de producción y manejo de Recursos Naturales
4. Ordenamiento Territorial.
5. Saneamiento de agua y manejo de desecho solido.
6. Turismo ecológico

Las líneas estratégicas del proyecto son;

1. Gestión
2. Organización
3. Fortalecimiento
4. Producción
5. Conservación
6. Educación ambiental

Al final de la presentación se formaron grupos para trabajar en una matriz de la líneas estratégica, la cual se presento en plenario.


.

domingo, 8 de noviembre de 2009

Reunión con directora Ruta del Agua

Saúl Obregón Gutiérrez
eldiegonica@yahoo.es

En las instalaciones del INTUR, el día 06 de noviembre, se llevó a cabo reunión entre la Directora del Proyecto Ruta del Agua, Cra. Mirna Carballo, y miembros de FUNDACION DEL RIO. El objetivo de dicha reunión fue iniciar un acercamiento que permita coordinar acciones en temas de turismo sostenible en Río San Juan.

Por parte de FUNDACION DEL RIO, la Cra. Teresa Mariscal, directora del Proyecto Turismo Sostenible, presentó de forma breve los objetivos, socios y enfoque que la organización pretende desarrollar con su proyecto. Además se planteo la posibilidad y el interés de hacer sinergia con el Instituto Nicaragüense de Turismo.

Por su parte, la Cra. Carballo explicó los avances y logros obtenidos por el INTUR a través del proyecto Ruta del Agua. De igual manera mencionó el interés en coordinar esfuerzos con todas las organizaciones y planteo algunos ejemplos sobre los que se pude trabajar conjuntamente. Entre estas acciones destacan la actualización de los Planes Municipales de Turismo y la elaboración del Plan Departamental.

Como compromiso se acordó que FUNDACION DEL RIO enviará carta al Ministro del INTUR, Cro. Mario Salinas, para oficializar el interés de la organización y concertar una cita para puntualizar detalles de las acciones que se puedan desarrollar.

Para finalizar, la directora de Ruta del Agua explicó la propuesta del Festival Acuático que se llevará a cabo en San Carlos, Río San Juan, el próximo 15 de noviembre. FUNDACION DEL RIO tiene planificado participar en dicha actividad con una barcaza.

Fondos para energía renovable en Radio Voz Juvenil

Saúl Obregón Gutiérrez
eldiegonica@yahoo.es

El miércoles 5 de noviembre, en la ciudad de Managua, la Embajada de la República Federal de Alemania concretó la entrega, a FUNDACION DEL RIO, de los fondos requeridos para la ejecución del microproyecto “Aporte a la sostenibilidad energética del Complejo Juvenil Municipal de El Castillo”.

El monto entregado fue de € 7,200 (siete mil doscientos Euros) con los cuales se establecerá la primera parte del sistema solar de Radio Voz Juvenil, se mejorará la apariencia (pintado y ornamentación) del auditorio del Consejo Juvenil Municipal y se asegurará parte del perímetro de toda el área.

Esta inversión se convierte en un fuerte apoyo para Radio Voz Juvenil ya que, con el sistema solar que se establezca, se podrá transmitir seis horas diarias sin necesidad de la red comercial. Esto aportará a disminuir la factura energética mensual y las emisiones de dióxido de carbono que se realizan.

V Simposio de Psitaciformes

Alfredo Figueroa
figueroadavi@yahoo.com

En el marco del XIII Congreso de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación, se desarrolló en la ciudad de Belize el V Simposio de Psitaciformes, donde a través de presentaciones orales se dio a conocer los trabajos de investigación y sobre experiencias en cuanto al tema de loros que se están desarrollando en la región de Mesoamérica.

Por parte de FUNDACION DEL RIO, se presentó la experiencia en la conformación de la Red de Niños y Niñas Monitores de Lapas y de los Festivales Binacionales de las lapas. Es importante mencionar que el trabajo que presento la FUNDACION DEL RIO nuevamente logra animar a los demás compañero de la regio mesoamericana para replicar estas experiencias en sus países, al igual que lo han hecho los compañero de la zona de Oaxaca, México quienes han retomado nuestra experiencia en el tema de festivales y monitoreo comunitario. De igual manera los compañeros de la organización Salvanatura El Salvador, están animado a replicar la experiencia de los niños monitores en su país.

Durante la actividad se logró conocer el trabajo de muchas organizaciones presente en la región que están desarrollando diversos temas tales como: turismo sostenible, capacitaciones a lideres locales en monitoreo ambiental y guías turísticos y palma africana.

martes, 27 de octubre de 2009

Encuentro con delegación de CESESMA

Mario Mayorquín

Rosa Esmeralda Gutiérrez
rosagutierresc_1977@yahoo.es


En meses anteriores El Centro de Servicios Educativos en Salud y Medio Ambiente (CESESMA) y la Universidad del Norte de Nicaragua (UNN), se puso en contacto con FUNDACIÓN DE RIO, con el objetivo de solicitar información por medio de una encuesta, en la primera fase de investigación de experiencias de incidencia en decisiones públicas por niños, niñas y adolescentes en Nicaragua, se les brindo la información solicitada.

El levantamiento de la información se realizo en toda Nicaragua, a organizaciones que trabaja con niñez, adolescentes y juventud, siendo FUNDACION DEL RIO, entre las cinco experiencias interesantes a nivel nacional, para pasar a la segunda fase de la investigación, por lo que se presentó una delegación de cuatro jóvenes de la UNN, el día Lunes 26 de octubre a la oficina de FUNDACION DEL RIO, con el objetivo de profundizar la encuesta.

Nos reunimos cuatro Miembros de equipo de Rayitos del Sol, y el Director Ejecutivo con las visitantes de UNN, en el auditorio de FUNDACION DEL RIO, para profundizar la información de la encuesta anterior, se entrego varios materiales y videos como complemento y se acordó una nueva visita para el 12 y 13 de Noviembre en donde se harán entrevista a los grupos metas, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, padres de familias y docentes de los centros escolares.

El objetivo de la información es para publicar la sistematización de experiencias y las metodologías empleadas por cada organización seleccionada y a la vez crear una alianza para presentar posible proyectos a Irish Aid (Cooperación Irlandesa)

Finalmente visitaron el Centro Rayitos de Sol, en donde se explico los logros y funciones de cada unas de las áreas.

lunes, 26 de octubre de 2009

Elección “Miss Rayitos del Sol” 2009

Delia Díaz Lazo
delia_1210@yahoo.es

Eudulia Mariela Serrano
Epocahonta_0104@yahoo.es

El día domingo 25 de octubre del 2009 en conmemoración del XX aniversario de Fundación del Río y X aniversario de Rayito del Sol, se realizó la elección de “Miss Rayitos del Sol” bajo el lema: “Son esas mismas manos…constructoras de nueva sociedad

En este singular evento concursaron 6 niñas de los colegios Rafaela Herrera y Juanita Vigil, del casco Urbano de San Carlos.

Las candidatas inicialmente hicieron su presentación personal y dijeron su gran sueño, posteriormente presentaron números culturales, poniendo de manifiesto el potencial artístico de la niñez y adolescencia de san Carlos, también desfilaron con traje deportivo y respondieron a una ronda de preguntas en la cual demostraron los conocimientos adquiridos acerca del programa Rayitos del Sol y derechos de la niñez.

Se premiaron el primero, segundo y tercer lugar, de igual forma se dieron premios de participación a las demás candidatas. El primer lugar lo obtuvo la niña Yassaira Lorena Obando, quien apoyará la organización de un grupo de niños y niñas, con los que se promoverá el teatro, la danza, poesía y capacitaciones de diversos temas educativos.

A este evento asistieron 120 personas incluyendo padres de familia, niños, adolescentes, jóvenes y docentes de los colegios participantes a quienes se le otorgaron certificados de participación.

El grupo folklórico de Rayito del Sol, Flor de “Sacuanjoche” conformado por niños y adolescente, hicieron diferentes presentaciones artísticas en canto y baile folklórico que deleitaron al público, todas estas actividades fueron transmitidas por el canal local.

viernes, 23 de octubre de 2009

Presentación del Proyecto Turismo Sostenible

Saúl Obregón Gutiérrez
eldiegonica@yahoo.es

Los días 22 y 23 de septiembre, en los municipios de San Carlos y El Castillo respectivamente, FUNDACION DEL RIO realizó la presentación del Proyecto Turismo Sostenible a representantes de organizaciones de base, empresarios, ong´s, autoridades municipales e instituciones del Estado con presencia en los territorio.

Como principal punto de la agenda de trabajo se expuso, en cada localidad, un resumen de la propuesta que ha iniciado a implementarse a partir de este mes. Posteriormente se desarrolló un conversatorio con los 17 participantes de San Carlos y los 37 de El Castillo. Los aportes surgidos serán utilizados como insumos para mejorar la estrategia de intervención que actualmente se tiene planificada.

Cabe destacar que el principal objetivo del Proyecto de Turismo Sostenible es contribuir, a través del turismo rural comunitario, a la protección de los recursos naturales y la mejoría económica y social de las poblaciónes meta. Su ejecución será a través de una alianza que integra a la organización danesa Nepenthes, la Cámara de Turismo de Río San Juan (Cantur RSJ) y FUNDACION DEL RIO.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Conclusión del primer módulo del Curso de Formación Psicosocial de Transformación Social

Mario Mayorquín

Durante los días 19, 20 y 21 de octubre, un grupo de 18 personas de los municipios El Castillo, San Carlos y San Miguelito participó, en el Centro Rayitos del Sol, en el primer módulo del curso de Formación Psicosocial para la Transformación Social.

Compuesto de cuatro módulos, este curso está siendo facilitado por personal del Centro Ecuménico Antonio Valdivieso y financiado por La Red Nicaragüense por la Democracia y el Desarrollo Local y FUNDACION DEL RIO.

El tema de este primer móduco fue construyendo un liderazgo integro, con las siguientes temáticas:
  • El papel protagónico que tenemos como líderes y lideresas de nosotros mismos.
  • La necesidad de construir un liderazgo integro que contribuya a la transformación social.
  • Valores necesarios para la transformación.
  • Potencialidades, capacidades y valores que influyen en el comportamiento de los y las líderes.
Tanto los participantes como facilitadores mantuvieron su motivación durante los tres días y se logró iniciar un proceso de identificación del liderazgo incluyente y democrático que requiere nuestra sociedad.

Como producto del primer módulo del encuentro los participantes deben realizar un encuentro vivencia aplicando los conocimientos aprendidos. El segundo módulo se realizara el 3,4 y 5 de noviembre.

Elección del Gabinte de Turismo del Poder Ciudadano de San Carlos

Gretell Soriano
gespinoza1016@yahoo.es

El día lunes 19 de Octubre de 2009n reunidos en el auditorio del Restaurante el Kaoma, los diferentes gremios, organismos e instituciones con presencia en el Municipio de San Carlos, realizaron la conformación del Gabinete del Poder Ciudadano de Turismo.

Dentro de la agenda de día se tenía planificado realizar la elección de Junta Directiva que coordinara las acciones y diera seguimiento a los planes de trabajo.

martes, 20 de octubre de 2009

III Festival del Gaspar, Caño Negro Costa Rica 2009

Demecio Juan Lopez

Catorce jóvenes (5 mujeres) de los Consejos Juveniles de San Carlos y San Miguelito, participaron en el III Festival del Gaspar en Caño Negro, Costa Rica, los días 17 y 18 de Octubre del 2009.

A este festival, fueron invitados a participar jóvenes de San Carlos, Jóvenes de Los Chiles, y los jóvenes de San Miguelito, que representaron a nuestro país, y por parte de Costa Rica participaron jóvenes de Caño Negro y de Los Chiles.

El objetivo de este intercambio cultural entre los jóvenes de las hermanas naciones de Nicaragua y Costa Rica era sensibilizar hacia la protección de la naturaleza pero principalmente a la protección de una especie endémica acuática en peligro de extinción como es el Gaspar.

La dlegación de Nicaragua presentó bailes folklóricos alusivos a nuestra cultura, palo de mayo, la danza negra, solar de monimbo, el grito del bolo y otros.

Los jóvenes de Caño Negro presentaron sus bailes culturales y otros bailes modernos. En este festival hubo exposiciones y ventas de artesanía y catación de comidas típicas de la zona de Caño Negro.

Curso de Formación Psicosocial para la Transformación Social


El día lunes 19 de octubre se dio inicio al curso de Formación Psicosocial para la Transformación Social, organizado por la Red Nicaragüense por la Democracia y el Desarrollo Local y FUNDACION DEL RIO.

El curso comprende 4 modulos:
• Construyendo un liderazgo integro
• Transformación social y familia
• Organizaciones y el desarrollo
• Ludoopedagogia, conciencia corporal y creatividad

Al curso fueron invitados a varias instituciones del gobierno que trabajan con niñez y adolescencia, MIFAMILIA, MINED, gobierno municipal y a la Asociación para la Salud Comunitaria ASC, Consejos juveniles municipal y personal de FUNDACION DEL RIO.

En el primer encuentro participaron 8 jóvenes de Consejo Juvenil de El Castillo y San Carlos, un líder de Consejo del Poder Ciudadano del El Castillo, una líder de la Red de mujeres de San Carlos y 7 trabadores de FUNDACION DE RIO.

domingo, 18 de octubre de 2009

II Festival Ambiental Escolar: Por Nuestros Valores Culturales y Ambientales

Gabriel Jaime, Deyling Brenes y Alfredo Figueroa

En el marco de la celebración 507 aniversarios del 12 de octubre día de la resistencia indígena, la dirección educativa y cuerpo docente y estudiantes del Núcleo Educativo Rural Dinamarca Las Maravillas, estuvo realizando el II Festival Cultural y Ambiental los días 11 y 12 de octubre del 2009 en la comunidad del Km 20, municipio de El Castillo.
.
Fue un evento festivo y ameno donde se dieron citas 15 escuelas de educación primaria y 4 Instituto de Educación Secundaria aproximadamente 300 estudiantes (niños, jóvenes, maestros y maestras) a demás toda la comunidad del KM 20 y comunidades aledañas, estuvieron compartiendo y armonizando momento de recreación sana, promoción de valores culturales y ambientales para promover el orgullo de nuestra zona.

La tabla de escuelas que ganaron reconocimientos fue:



sábado, 17 de octubre de 2009

Liberación de fauna

Saúl Obregón
eldiegonica@yahoo.es

Como demostración de los principios ambientales arraigados en miembros de FUNDACION DEL RIO, el día viernes 16 de noviembre, el compañero Fidel Martínez logró rescatar una boa (boa constrictor) que iba a ser ejecutada por vecinos de Boca de Sábalos, en el municipio de El Castillo.

Segun Fidel, la familia que iba a matar la culebra estaba molesta por que supuestamente se le comía los pollos y mencionaban que estos animales están malditos hasta por Jesucristo. A pesar de ello, y producto de la confianza que existe en este compañero, la familia accedió a entregarle el animal para que la soltara, pero largo de la casa.

La liberación se llevó a cabo en un área de bosque en regeneración el día sábado 17 de noviembre.

jueves, 15 de octubre de 2009

Reunión de miembros de CODENI

Mario Mayorquín
mariomayorquin500@yahoo.es

El día viernes 14 de octubre, en la ciudad de Managua, se realizó reunión de miembros de la Federación Coordinadora Nicaragüense de ONG que Trabaja con la Niñez y la Adolescencia (CODENI). El el objetivo de esta actividad era realizar los ajustes al proyecto sobre "Promocion de la inversión en niñez y adolescencia en 11 municipios" que se ejecutará a partir del próximo año.

Como producto se logró actualizar el contexto nacional y municipal (que es altamente cambiante) y se integró un escenario con los últimos ajustes al sector educativo en el Presupuesto Nacional y la pérdida de autonomías de los gobiernos municipales.

De igual manera se ajustarón las acciones y actividades tomando en cuenta este contexto, el grupo meta y el presupuesto. En este último se acordó que las instituciones ejecutoras tendrán fondos para la realización de las actividades.

Cabe destacar que este proyecto a sido aprobado por la Unión Europea y el 20 de septiembre se presenarán los ajuste al Plan Nicaragua.

Además de FUNDACIÓN DEL RIO, participaron en esta actividad:

Fundación Impulso
Cantera de Ciudad Sandino
CEDEHCA de Bluefields
Asociación del Fortín de León

miércoles, 14 de octubre de 2009

FUNDACION DEL RIO seleccionada para puesto en el CEC de UICN

Saúl Obregón
eldiegonica@yahoo.es

Como producto de la buena labor desarrollada en temas de educación ambiental por FUNDACION DEL RIO y en particular por la labor de la Cra. Teresa Mariscal (miembro de la organización), la UICN ha designado a dicha compañera para que asuma, durante los próximos dos años, como Animadora Nacional de la Comisión de educación y comunicación (CEC) de dicho organismo.

Este nuevo rol, que se ejerce de forma voluntaria, implica compromiso para contribuir a dinamizar las actividades de la CEC a nivel nacional, y brindar apoyo al vice‐presidente regional para llevar a cabo el mandato de la CEC en Mesoamérica.

Cabe destacar que la CEC es una de las seis Comisiones de UICN y está compuesta por una red de especialistas en comunicación y educación ambiental de gobiernos, instituciones gubernamentales, ONG, instituciones académicas y el sector privado. La CEC lucha por hacer que UICN y su comunidad sean más efectivas en el alcance de sus metas, liderando los procesos de una gestión de punta del aprendizaje, el cambio y el conocimiento.


Blog del Foro Nacional de Eduación Ambiental

Saúl Obregón
eldiegonica@yahoo.es

Como un aporte al Foro Nacional de Educación Ambiental que se estará desarrollando los días 26 y 27 de noviembre en la ciudad de Granada, FUNDACION DEL RIO publicó, desde el mes pasado, un blog dedicado a esta actividad y que actualmente se encuentra manejado por los organizadores de dicho evento.

La idea es que a través de esta herramienta se pueda dar a conocer los avances en cuanto a la organización del evento. De igual manera se pretende que a través de este sitio web se divulguen los compromisos alcanzados en el Foro y los avances que se presenten en el cumplimiento de los mismos.

Para ver el blog pueden dar clik en la imagen o ir al sitio:
http://foroeducacionambiental.blogspot.com/

martes, 13 de octubre de 2009

Taller "Análisis en Presupuestos Públicos"

Mario Mayorquín
mariomayorquin500@yahoo.es

El día lunes 12 de octubre, en coordinación con la Federación Coordinadora Nicaragüense de ONG que trabajan con la Niñez y la Adolescencia (CODENI) y FUNDACION DEL RIO, se realizo el taller de capacitación sobre “Análisis en Presupuestos Públicos", con el propósito de fortalecer las acciones de incidencia a favor de una mayor y mejor priorización de las asignaciones presupuestarias dirigidas a garantizar el cumplimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia.

El presupuesto es el instrumento de política económica más importante de los Gobiernos, refleja las prioridades de las políticas económicas y sociales más que ningún otro documento. En él se marcan las decisiones sobre en qué se debe gastar y cómo se debe recaudar.

Objetivos del taller:

1. Sensibilizar sobre la importancia de la información presupuestaria como herramienta que permite monitorear y dar seguimiento al cumplimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia.

2. Conocer el marco jurídico vinculado a los presupuestos municipales (Ley de Transferencias Municipales, Ley de Régimen Presupuestario Municipal y Ley Participación Ciudadana)

3. Conocer la organización básica de los presupuesto en distintas clasificaciones.

4. Aprender cálculos básicos para el análisis de presupuestos que nos permita enriquecer nuestra investigación e incidencia.

5. Conocer en qué etapas del ciclo presupuestario podemos intervenir y con quién intervenir.

En el taller se obtuvieron herramientas básicas para monitorear, conocer el calendario de Ley de Régimen Presupuestario Municipal, como hacer el análisis del presupuesto.

En esta actividad participaron los Consejos Juveniles de San Carlos, San Miguelito yEl Castillo, líderes comunitarios, Comisiones de la Niñez y Adolescencia de San Carlos, San Miguelito y El Castillo, funcionario del MINED, MIFAMILIA, Alcaldía y Policía Nacional.