miércoles, 24 de marzo de 2010

Se crea Blog del 8vo Festival de las Lapas

Saúl Obregón
eldiegonica@yahoo.es

Como un esfuerzo para mejora la divulgación del 8vo Festival de las Lapas -que se desarrollará entre los días 21 y 23 de mayo en la comunidad de Buena Vista, municipio de El Castillo -FUNDACION DEL RIO pone a disposición de todos y todas un nuevo sitio web con la información sobre este evento.

En este espacio podrán encontrar audios, fotos, noticias e información general y de como participar en el evento. Esperamos puedan visitarlo y mantenerse informados. La dirección del blog es:

www.festivaldelaslapas.blogspot.com

lunes, 8 de marzo de 2010

22 de marzo: Día Mundial del Agua

www.unwater.org y www.un.org

En su resolución 47/193 de 22 de diciembre de 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró que el Día Mundial del Agua se celebraría el 22 de marzo de cada año a partir de 1993. La fecha es una ocasión única para recordar a todos que mediante esfuerzos concretos para proveer agua potable y concientizando más al mundo sobre los problemas y las soluciones en este campo, se puede ayudar para que las cosas sean distintas.

ONU-Agua dedica el Día Mundial del Agua en 2010 al tema de la calidad del agua con el objeto de demostrar que en la gestión de los recursos hídricos la calidad de ese recurso es tan importante como la cantidad.

El Día Mundial del Agua en 2010 tiene por objeto:

Fomentar la concienciación en cuanto a la conservación de ecosistemas sanos y del bienestar humano abordando los crecientes desafíos en relación con la calidad del agua que se plantean a la gestión de ese recurso, y
Dar mayor realce al tema de la calidad del agua exhortando a gobiernos, organizaciones, comunidades y personas en todo el mundo a que adopten medidas en relación con ese tema y realicen actividades de prevención de la contaminación, limpieza y rehabilitación, entre otras.

Se realizarán, entre otras, actividades como: la publicación del sitio web del Día Mundial del Agua 2010 y la preparación de materiales de comunicación y divulgación, la presentación de publicaciones importantes e iniciativas emblemáticas sobre la calidad del agua; la celebración de un evento mundial sobre la calidad del agua en los días cercanos al 22 de marzo de 2010, la celebración de un diálogo sobre políticas dirigido a lograr un compromiso mundial en cuanto a abordar los desafíos que plantean la calidad del agua, los ecosistemas y el bienestar humano en el marco de importantes eventos políticos en todo el mundo; y la divulgación de la necesidad de adoptar medidas para hacer frente a los problemas relacionados con la calidad del agua en el marco de otras conferencias y campañas importantes.

sábado, 20 de febrero de 2010

ESCUELA TALLER

Mario Mayorquín Rodríguez
mariomayorquin500@yahoo.es




La alcaldía Municipal de San Carlos, el sábados 30 de febrero, hizo el relanzamiento de la Escuela Taller del Municipio, con las especialidades de: albañilería, carpintería, soldadura y electricidad, donde podrán capacitarse durante un año jóvenes, hombre y mujeres del municipio.

Cada especialidad tendrá una matricula de 25 alumnos, con un horario de 8 de la mañana hasta la 5 de la tarde de lunes a viernes. Inicialmente el taller va a funcionar en un espacio de la Alcaldía, pero ya se tiene un terreno para su posterior construcción.

La matricula inician el 22 de febrero y el taller el 1 de marzo.

Requisitos para ingresar.

1. Edades 16 a 30 años.
2. Presentar notas certificados o diploma de 6to grado o diploma de alfabetización
3. Cedula o partida de nacimiento.
4. Record de policía actualizado para jóvenes mayores de 18 años.
5. Certificado de salud.
6. Dos fotos tamaño carnet.
7. Carta de solicitud exponiendo los motivos para ingresar a la escuela Taller de San Carlos.

Política Educativa del Poder Ciudadano para la Educación Básica y Media de Nicaragua 2011-2021

Mario Mayorquín Rodríguez
mariomayorquin500@yahoo.es


Como miembros de la Comisión Técnica de la Educación, FUNDACION DEL RIO, participo en el taller del Plan Decenal Municipal de la Educación Básica y Media 2011 – 2021, organizado por el Ministerio de Educación los días 17,18 y 19 de febrero.

En el taller se presento la propuesta de Política Educativa del poder Ciudadano pera la Educación Básica y Media de Nicaragua. El taller se enmarco en presentar las 4 Políticas Educativas.

1. Más educación
2. Mejor educación
3. Otra Educación
4. Gestión Educativa Participativa y Descentralizada

El objetivo de taller fue que los participantes tuviéramos el pleno manejo de los instrumentos metodológico para el diagnostico del Plan Decenal Municipal de la Educación Básica y Media 2011 -2021 y la metodología para la formulación del Plan Decenal del Poder Ciudadano para la Educación Nicaragüense.

Para realizar el Plan Decenal Municipal, se va a realizar consulta a la población en general, en el caso de san Carlos casco urbano en cada uno de los barrios, tomando en cuenta las 4 políticas Educativas.
En el taller participaron los delegados del MINED de los seis municipios, funcionarios de las alcaldías municipales y FUNDACIÓN DEL RIO como ONG, la cual fue reconocida por el Delegado Departamental Francisco Avalos del Ministerio de Educación por su gran labor y desempeño en la Educación formal y no formal, en el departamento de Río San Juan.

Avanza línea de base del Proyecto Turismo Sostenible

Saúl Obregón
eldiegonica@yahoo.es

El equipo de trabajo del Proyecto Turismo Sostenible (PTS), iniciativa que ejecuta FUNDACION DEL RIO en colaboración con la organización danesa Nepenthes, continua con las visitas a las comunidades del municipio El Castillo. Hasta la fecha se ha logrado levantar la información de la línea de base en Boca de Sábalos, Mauricio Gutiérrez, Buena Vista, Bartola, Castillo, Gavilán, Pintada y Juana.

De igual manera, en las comunidades de Mauricio Gutiérrez, Buena Vista y Bartola se han desarrollando reuniones con la participación de 67 representantes de organizaciones de base (Consejo de Desarrollo Comunal, Red de Mujeres, Comités de Agua Potable, Grupos Juveniles), estudiantes, docentes y población en general con el objetivo de presentar el proyecto y analizar la situación actual de sus comunidades con respecto a las necesidades para el desarrollo turístico.

En la comunidad de Mauricio Gutiérrez se aprovechó para planificar la estadía de un voluntario de Nature Tour (Dinamarca) y en Buena Vista para iniciar las coordinaciones de cara al 8vo Festival de las Lapas que se realizará entre el 21 al 23 de mayo en dicha comunidad.

Actualmente está pendiente la visita a Maravillas, Brenes y Bijagua en el Municipio de El Castillo y a Solentiname, San Carlos y San Miguelito en el resto del departamento. Para mayor información puedes contactarnos a proyectoturismosostenible@fundaciondelrio.org

viernes, 12 de febrero de 2010

Academia de Geografia e Historia de Nicaragua visita Río San Juan


Teresa Mariscal
mariscalteresa@yahoo.es

El día 12 de febrero El Castillo recibió una visita relámpago de la Academia de Geografia e Historia de Nicaragua, entre los presentes destacaba el Dr Jaime Incer Barquero quien habló en nombre de la delegación.

El objetivo de la visita fue reafirmar su interes y compromiso por la Soberanía del Rio San Juan. En el acto se entregó un reconocimiento a Nidia Herrera, responsable de la Fortaleza Inmaculada Concepcion de Maria. Al finalizar el acto los representantes de la Academia colocaron una placa en el área de la biblioteca.

jueves, 11 de febrero de 2010

Comité Organizador del Teletón 2010 del Municipio de San Carlos

Mario Mayorquín
mariomayorquin500@yahoo.es

El día jueves 11de Febrero en reunión organizada por la Presidenta Departamental de Chontales se constituyo el Comité Organizador del Teletón 2010 del municipio de San Carlos, con el objetivo de planificar y organizar la recolecta de fondo del Teletón 2010 que será el 19 de marzo a nivel nacional.

La recolección del Teletón 2010 esta destinado para la construcción del Centro Regional de Rehabilitación y Educación Temprana, en la ciudad de Juigalpa que vendrá a facilitar la atención de 4000 familias con niños, niñas de la región central del país con capacidades deferentes.
El Comité Organizador del Teletón 2010 del municipio de San Carlos, fue electo democráticamente por los participantes para funcionar durante dos años, conformado por las siguientes instituciones:

Presidente Dignora Avalos Ministerio de mi familia
Vicepresidente Mario Mayorquín FUNDACION DEL RIO
Secretaria Lisseth Aguilar Alcaldía Municipal San Carlos
Tesorero Manuel Arcia Mayorga Representante de comunidad cristiana
Fiscal Genoveva Gaitán Ministerio de Gobernación
Vocal Mariela Tercero Consejo Juvenil Departamental
Vocal Pedro Olivas Alanís Canal 19 de Televisión

miércoles, 10 de febrero de 2010

Visita de la Delegacion de Erlangen, Alemania, a Rayitos del Sol.

Mario Mayorquín
mariomayorquin500@yahoo.es

El lunes 08 de Febrero recibimos a la delegación del Hermanamiento Erlangen Alemania, que esta de visita en San Carlos, hicieron el recorrido por las áreas del Centro, se presentaron números culturales y al final se presentamos el video histórico de Rayitos del Sol y se presento el contexto local de la situación de la niñez, adolescencia y juventud.

Aprovechando la visita presentamos varios perfiles de proyectos con el objetivo de gestionar financiamiento, expresaron su agradecimiento por la bienvenida y por la entrega de los documentos que en las visitas que ellos han realizado no habían recibido y que esos estaban bueno.Tambien se entregaron 2 videos de Rayitos del Sol, los cuales se presentarán en festivales y ferias en Alemania.

Nos dieron sus coreos electrónicos para tener contacto de posible cooperación a la Niñez y Adolescencia.

viernes, 29 de enero de 2010

Campaña Retorno a Clases


Delia Díaz Lazo

Delia_1210@yahoo.es


El Centro Rayitos del Sol en coordinación con el MINED (Ministerio de Educación), está impulsando en este mes de Enero la gran campaña de “Retorno a Clases”, cuyo objetivo es sensibilizar a los padres, madres y tutores, para que asistan a matricular a los niños, niñas y adolescentes en los Centros Escolares.

Para lograr dicho objetivo se diseñó un plan para la campaña, en el cual los niños han sido los principales protagonistas en la defensa y promoción de su derecho a la Educación.

La campaña dio inicio con la transmisión de 3 viñetas en la Radio local, grabadas por niños y niñas captados por el programa Rayitos del Sol.

Los días 26 y 28 de Enero se realizó perifoneos en todos los barrios del casco Urbano de San Carlos, participando 11 niños y 10 niñas en todo el recorrido y culminando en el centro Rayitos del Sol con un refrigerio.

sábado, 9 de enero de 2010

XIX Asamblea General de FUNDACION DEL RIO

Saúl Obregón Gutiérrez
eldiegonica@yahoo.es

Para finalizar el año 2009, FUNDACION DEL RIO, cumpliendo con sus Estatutos, llevó a cabo los días 17 y 18 de diciembre del 2009 la XIX Asamblea General de la organización. La actividad se efectuó en el Centro Rayitos del Sol, municipio de San Carlos, con la presencia de 36 personas entre miembros activos, miembros colaboradores y amigos.

El analisis a profundidad de los Estatutos y la información compartida sobre el quehacer de la organización durante el año, fuero los principales logros que mencionaron los participantes de la actividad. De igual manera se logró la aprobación del organigrama y la integración de cinco nuevos miembros: Yesenia Gonzáles, Samuel Polanco, Alida Calderón, Amalia Henriquez y Juan Urbina.

Para cerrar el evento, el día viernes por la noche se desarrolló la cena de despedida en la que se compartió alrededor de una rica carne asada, preparada por los mismos participantes, y números culturales presentados por niños y niñas vinculados al Centro Rayitos del Sol.

Cabe señalar que la Asamblea General, conformada por todas y todos los miembros de la organización, es el máximo orgáno de la FUNDACION DEL RIO y debe reunirse al menos una vez al año de forma ordinaria.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Convenio de colaboración entre Fundación del Río e INTUR

Teresa Mariscal
mariscalteresa@yahoo.es

El lunes 30 de noviembre la directora del proyecto turismo sostenible en Rio San Juan por Fundación del Rio y el director ejecutivo de la misma organización sostuvieron reunión con Mirna Carballo responsable del proyecto Ruta del Agua del INTUR.

El objetivo de la reunión fue identificar áreas de interés común y de posible colaboración entre el proyecto de turismo sostenible y la Ruta del Agua en el ánimo de complementar esfuerzos y recursos para el desarrollo conjunto del turismo sostenible en el departamento de Rio San Juan. Las áreas identificadas fueron:

- Elaboración conjunta de la estrategia de turismo sostenible para el departamento.
- Planificación turística a nivel departamental y apoyo a los gabinetes del poder ciudadano de turismo
- Capacitación y sensibilización en turismo rural comunitario
- Capacitación en temas de desarrollo empresarial
- Comercialización de los destinos
- Apoyo a prestadores de servicios para participar en Ferias nacionales e internacionales
- Promoción internacional del Festival binacional de las lapas a celebrarse en mayo 2010 en Buena Vista

Mirna Carballo presentará un borrador de convenio con el objetivo de que sea firmado en lo que resta de año.

martes, 1 de diciembre de 2009

FORO NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL

Teresa Mariscal
mariscalteresa@yahoo.es

En la ciudad de Granada se realizó durante los días 25 y 26 de noviembre el Foro Nacional de Educación Ambiental que contó con la participación de más de cien personas de diferentes organizaciones y de forma individual.

En las mesas se abordaron temas de interés como la evaluación de la educación ambiental formal y no formal, cómo desarrollar la interpretacion ambiental, como incluirla en los medios de comunicacion entre otros. Una sección de gran motivación fueron los talleres realizados el segundo día donde los y las participantes tuvieron la oportunidad de elaborar productos concretos, material reciclado, audios radiales, dinámicas, títeres.

FUNDACION DEL RIO participó durante esta actividad como facilitadores de la mesa de trabajo Cómo planificar la educación ambiental en los medios de comunicación y también como instructores en el taller de Cómo hacer un audio radial. Se expucieron el material educativo elaborado en los últimos años el que tuvo gran aceptación y muestras de interés por adquirirlo.

Al evento asistieron representantes del MINED, MARENA, Alcaldía Municipal de Granda, Masaya, Catarina, diversas universidades y organizaciones de la sociedad civil vinculadas al tema de educación ambiental de todo el país.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Embellecimiento del Complejo Juvenil Municipal

Gabriel Jiame Rodriguez
radiovozjuvenil@fundaciondelrio.org

Los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2009, las y los jóvenes del Consejo Juvenil Municipal de El Castillo y El Consejo Editorial de la RADIO VOZ JUVENIL, con el apoyo de FUNDACION DEL RIO, realizaron jornada de trabajo en el Complejo Juvenil Municipal para el mejoramiento ornamental y seguridad del centro.

Estas acciones se enmarcan en el proyecto Aporte a la sostenibilidad energética del Complejo Juvenil Municipal de El Castillo, Río San Juan, apoyado por la Embajada Federal de la Republica de Alemania, en el que se contempla el aporte de mano de obra por las y los jóvenes como contrapartida para el mismo.

De igual manera, con este proyecto se ha establecido un sistema de energía solar que permite el funcionamiento de RADIO VOZ JUVENIL durante 3 horas diarias, lo que contribuye a disminuir la factura energética y proteger los principales equipos, ya que si hay cortes energéticos no salimos fuera del aire.

Cabe de destacar que dentro de este complejo se encuentran establecidos, RADIO VOZ JUVENIL, Biblioteca Bosque del Saber y el auditorio y oficina del Consejo Juvenil Municipal.

Video sobre Cambio Climático en Río San Juan

Antonio Ruiz y Saúl Obregón
manatiantonio@yahoo.es

Como producto de la labor de incidencia y comunicación de FUNDACION DEL RIO en temas ambientales, y con el apoyo de los jóvenes holandeses Suzanne Maas y Andre Weststrate, se elaboró y públicó video sobre el Cambio Climático y las afectaciones que está teniendo en el departamento de Río San Juan.

El título de esta producción de 17 minutos es "La gente y el ambiente" y puedes verlo directamente en esta nota o descargarlo de vimeo.com.

La gente y el medio ambiente from Andre Weststrate on Vimeo.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Carnaval acuático en Río San Juan


Saúl Obregón Gutiérrez
eldiegonica@yahoo.es

El día domingo 15 de noviembre, en la ciudad de San Carlos, se desarrolló el primer carnaval acuático de Río San Juan. Esta actividad, promovida por el INTUR en el marco del Proyecto Ruta del Agua, cumplió el objetivo de promover el departamento como destino turístico cultural y ambiental.

Entre las principales actividades destaca la presentación de comparsas musicales de Managua, Jinotepe y San Carlos, desfile de carrozas acuáticas, exposición de artesanía local y la participación de tour operadoras nacionales y costarricenses.

FUNDACION DEL RIO participó durante este evento con una carroza acuática que reflejaba el tesoro en biodiversidad con que cuenta Río San Juan. Lapas, monos, manatís, cúcalas, lagartos, mariposas, tucanes y serpientes fueron los principales actores de esta carroza reconocida positivamente por los participantes por su creatividad y mensaje.

jueves, 12 de noviembre de 2009

Consulta Participativo del Proyecto MARESUR

Mario Mayorquín
Mariomayorquin500@yahoo.es

El día jueves 12 de Noviembre, se realizo la consulta del Proyecto de “Desarrollo Sostenible ante los efectos del Cambio Climático y la Degradación de los Recursos Naturales en la Reserva de la Biosfera del Sureste de Nicaragua” (MARESUR).

El Objetivo del Proyecto de la consulta fue, Promover y facilitar la discusión entorno a las ideas centrales en el documento del Proyecto

La consulta fue facilitada por el Ingeniero Jimmy Hernández y la Lic. Raquel Chavarría.

El proyecto tiene los siguientes componentes:

1. Gobernanza Ambiental
2. Conservación y manejo de la biodiversidad.
3. Sistema de producción y manejo de Recursos Naturales
4. Ordenamiento Territorial.
5. Saneamiento de agua y manejo de desecho solido.
6. Turismo ecológico

Las líneas estratégicas del proyecto son;

1. Gestión
2. Organización
3. Fortalecimiento
4. Producción
5. Conservación
6. Educación ambiental

Al final de la presentación se formaron grupos para trabajar en una matriz de la líneas estratégica, la cual se presento en plenario.


.

domingo, 8 de noviembre de 2009

Reunión con directora Ruta del Agua

Saúl Obregón Gutiérrez
eldiegonica@yahoo.es

En las instalaciones del INTUR, el día 06 de noviembre, se llevó a cabo reunión entre la Directora del Proyecto Ruta del Agua, Cra. Mirna Carballo, y miembros de FUNDACION DEL RIO. El objetivo de dicha reunión fue iniciar un acercamiento que permita coordinar acciones en temas de turismo sostenible en Río San Juan.

Por parte de FUNDACION DEL RIO, la Cra. Teresa Mariscal, directora del Proyecto Turismo Sostenible, presentó de forma breve los objetivos, socios y enfoque que la organización pretende desarrollar con su proyecto. Además se planteo la posibilidad y el interés de hacer sinergia con el Instituto Nicaragüense de Turismo.

Por su parte, la Cra. Carballo explicó los avances y logros obtenidos por el INTUR a través del proyecto Ruta del Agua. De igual manera mencionó el interés en coordinar esfuerzos con todas las organizaciones y planteo algunos ejemplos sobre los que se pude trabajar conjuntamente. Entre estas acciones destacan la actualización de los Planes Municipales de Turismo y la elaboración del Plan Departamental.

Como compromiso se acordó que FUNDACION DEL RIO enviará carta al Ministro del INTUR, Cro. Mario Salinas, para oficializar el interés de la organización y concertar una cita para puntualizar detalles de las acciones que se puedan desarrollar.

Para finalizar, la directora de Ruta del Agua explicó la propuesta del Festival Acuático que se llevará a cabo en San Carlos, Río San Juan, el próximo 15 de noviembre. FUNDACION DEL RIO tiene planificado participar en dicha actividad con una barcaza.

Fondos para energía renovable en Radio Voz Juvenil

Saúl Obregón Gutiérrez
eldiegonica@yahoo.es

El miércoles 5 de noviembre, en la ciudad de Managua, la Embajada de la República Federal de Alemania concretó la entrega, a FUNDACION DEL RIO, de los fondos requeridos para la ejecución del microproyecto “Aporte a la sostenibilidad energética del Complejo Juvenil Municipal de El Castillo”.

El monto entregado fue de € 7,200 (siete mil doscientos Euros) con los cuales se establecerá la primera parte del sistema solar de Radio Voz Juvenil, se mejorará la apariencia (pintado y ornamentación) del auditorio del Consejo Juvenil Municipal y se asegurará parte del perímetro de toda el área.

Esta inversión se convierte en un fuerte apoyo para Radio Voz Juvenil ya que, con el sistema solar que se establezca, se podrá transmitir seis horas diarias sin necesidad de la red comercial. Esto aportará a disminuir la factura energética mensual y las emisiones de dióxido de carbono que se realizan.

V Simposio de Psitaciformes

Alfredo Figueroa
figueroadavi@yahoo.com

En el marco del XIII Congreso de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación, se desarrolló en la ciudad de Belize el V Simposio de Psitaciformes, donde a través de presentaciones orales se dio a conocer los trabajos de investigación y sobre experiencias en cuanto al tema de loros que se están desarrollando en la región de Mesoamérica.

Por parte de FUNDACION DEL RIO, se presentó la experiencia en la conformación de la Red de Niños y Niñas Monitores de Lapas y de los Festivales Binacionales de las lapas. Es importante mencionar que el trabajo que presento la FUNDACION DEL RIO nuevamente logra animar a los demás compañero de la regio mesoamericana para replicar estas experiencias en sus países, al igual que lo han hecho los compañero de la zona de Oaxaca, México quienes han retomado nuestra experiencia en el tema de festivales y monitoreo comunitario. De igual manera los compañeros de la organización Salvanatura El Salvador, están animado a replicar la experiencia de los niños monitores en su país.

Durante la actividad se logró conocer el trabajo de muchas organizaciones presente en la región que están desarrollando diversos temas tales como: turismo sostenible, capacitaciones a lideres locales en monitoreo ambiental y guías turísticos y palma africana.

martes, 27 de octubre de 2009

Encuentro con delegación de CESESMA

Mario Mayorquín

Rosa Esmeralda Gutiérrez
rosagutierresc_1977@yahoo.es


En meses anteriores El Centro de Servicios Educativos en Salud y Medio Ambiente (CESESMA) y la Universidad del Norte de Nicaragua (UNN), se puso en contacto con FUNDACIÓN DE RIO, con el objetivo de solicitar información por medio de una encuesta, en la primera fase de investigación de experiencias de incidencia en decisiones públicas por niños, niñas y adolescentes en Nicaragua, se les brindo la información solicitada.

El levantamiento de la información se realizo en toda Nicaragua, a organizaciones que trabaja con niñez, adolescentes y juventud, siendo FUNDACION DEL RIO, entre las cinco experiencias interesantes a nivel nacional, para pasar a la segunda fase de la investigación, por lo que se presentó una delegación de cuatro jóvenes de la UNN, el día Lunes 26 de octubre a la oficina de FUNDACION DEL RIO, con el objetivo de profundizar la encuesta.

Nos reunimos cuatro Miembros de equipo de Rayitos del Sol, y el Director Ejecutivo con las visitantes de UNN, en el auditorio de FUNDACION DEL RIO, para profundizar la información de la encuesta anterior, se entrego varios materiales y videos como complemento y se acordó una nueva visita para el 12 y 13 de Noviembre en donde se harán entrevista a los grupos metas, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, padres de familias y docentes de los centros escolares.

El objetivo de la información es para publicar la sistematización de experiencias y las metodologías empleadas por cada organización seleccionada y a la vez crear una alianza para presentar posible proyectos a Irish Aid (Cooperación Irlandesa)

Finalmente visitaron el Centro Rayitos de Sol, en donde se explico los logros y funciones de cada unas de las áreas.