miércoles, 9 de junio de 2010
domingo, 6 de junio de 2010
Celebración del día de la niñez y Adolescencia en San Carlos
mariomayorquin500@yahoo.es
El sábados 05 de junio se llevo a cabo la celebración del día mundial de la Niñez y Adolescencia en donde se hicieron presente 190 niños de los barrios, Linda Vista, Rubén Darío, Manantial, 30 de Mayo, Bello Amanecer, Vivienda Progresiva, Proyecto habitacional, Sector 3 y 4, fue tanta la algarabía de los niños y niñas que la celebración se extendió hasta 5:30 de la tarde.
Por la mañana se realizaron concurso de poemas, bailes, dibujo, encostado, la cucharita, bailes de las sillas y por la tarde juego de futbol sala de niños y niñas. A los ganadores de cada concurso y equipos ganadores de futbol se premiaron con un paquete (leche de soya, galletas, avena de soya y útiles escolares).
Al final los niños y niñas disfrutaron de un delicioso fresco de mango elaborado por las madres, sorbete y golosinas.
Celebración del día de la niñez en San Miguelito
Fyadira86@yahoo.es
El sábados 5 de junio se celebro el día internacional de la niñez en el municipio de San Miguelito en el auditorio del hotel Cocibolca, en la actividad se desarrollo números culturales , concurso de baile, encostalados, la cucharita, lo que recibieron premios a los ganadores y al final se disfruto de un riquísimo vigorón y el baile de dos piñatas.
Para la realización de la celebración, los niños y niñas recaudaron dinero en las pulperías, organizaciones civiles y población en general. La alcaldía municipal apoyo con el sonido y sillas.
viernes, 4 de junio de 2010
CURSO DE REPOSTERIA
Mario Mayorquín Rodríguez
mariomayorquin500@yahoo.es
El viernes 04 de junio se realizo, un curso de repostería a compuesto por 5 módulos a 6 madres, de los barrios Linda Vista y Rubén Darío en el Centro Rayitos del Sol, las madres que participan en este curso ponen de contraparte el material para la elaboración la torta.
En este primer encuentro se elaboro torta de fanta, el siguiente módulos serán el próximo viernes por la tarde. Las participantes manifestaron de que siempre había querido aprender el arte de la repostería para hacerlo a su hijos.
El curso los brindo doña María Bravo, quien recibí anteriormente el curso con la voluntaria Petra de Alemania, que en su momento capacito a 12 mujeres y 5 adolescentes.
jueves, 3 de junio de 2010
Primer Congreso Infantil, San Carlos.
Epocahontas_0104@yahoo.es
.
Los días 1er y 2 de junio la alcaldía municipal de San Carlos, Río San Juan, de manera espontanea desarrollo el primer Congreso de concejalito y suplente Infantil es Municipal, en donde participaron niños, niña de las principales escuelas del casco urbano y de 10 comunidades. Todo esto con el fin de promover los Derechos y Deberes de todos los niños y niñas.
.
El primer día se realizo la elección de los concejales y suplentes, terminando esta fiesta cívica con números culturales de niños de la Tertulia y una piñata. Quedando como unos los concejalito el niños Josué David Cruz Romero, integrante del Grupo Folklórico Flor de Sacuanjoche
.
El segundo día los concejales propietario y suplente elegido el día anterior se dirigieron a los demás niños para presentar su propuesta si en caso fuese electo alcalde o vicealcalde, una vez que concluyo la intervención de los niño, se procedió a realizar la votación, quedando elegida dos niñas de Laurel Galán como alcaldesa y vicealcaldesa.
.
El alcalde municipal Jhonny Gutiérrez realizo hizo la juramentación de la alcaldesa, vicealcaldesa y concejales niños y niñas. El la intervención del alcalde Jhonny, manifestó que el mes de julio se planifica el presupuesto municipal en donde participaran las nueva autoridades infantil y en el año se realizaran dos cabildos.
CELEBRACION DEL DIA DE LAS MADRES

mariomayorquin500@yahoo.es
El día sábados 28 de mayo los niños, niñas y adolescentes, celebraron el día de las madres, planificado y ejecutado por ellos mismos en las instalaciones de Rayitos del Sol, todos los niños, niñas y adolescentes entregaron a su madre un presente elaborado por ellos mismo (rosas de residuo de tela, canastas de papel periódico, aretes, llaveros, anillos y poemas). Se rifaron 6 canastas con productos básicos y al final se brindo una pequeña cena elaborado por el grupo folklórico Sacuanjoche.
La actividad cultural se desarrollo con la presentación de 8 números culturales, 5 poema y la participación de un de padre y una madre en canto.
En el evento se percibió la emoción de las madres al recibir un cariñito de sus hijos y los niños mostraron su amor y ternura que el personal de Rayitos ha promovido en cada actividad que se realiza. En el evento asistieron 50 madres y 65 niños.
viernes, 28 de mayo de 2010
Curso de Ludopedagogia a Maestros de primaria
mariomayorquin500@yahoo.es
.
Los días 21 y 22 de mayo se llevo a cabo el primer módulo del curso de Ludopedagogia, brindada por dos facilitadores del Centro Ecuménico Antonio Valdivieso, financiado por FUNDACION DEL RIO Rayitos del Sol, en la cual participaron 23 maestras de San Carlos una maestra del municipio de El Castillo.
.
Este curso es con el objetivo de proporcionarles nuevas técnico o herramientas pedagógicas a maestros, en la enseñanza y aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes en las aulas de clase y motivándoles a los docentes para que lo pongan en práctica en sus hogares. El curso está diseñado a enseñar y aprender jugando.
.
Las participantes manifestaron que era el primer curso que recibía de pedagogía, jugando y aportando a la metodología, en el transcurso de esta capacitación los docentes adecuaron los juegos para cada diferente materia de clase.
.
Las participantes quedaron motivadas para implementar las técnicas adquiridas en el curso de Ludopadagogia, así como también los facilitadores se fueron motivados por la alta participación de parte de los docentes.
El próximo módulos se realizara el 18 y 19 de mayo, siempre en las instalaciones del Centro Rayitos del Sol.
miércoles, 26 de mayo de 2010
Finaliza el 8vo Festival Binacional de las Lapas
eldiegonica@yahoo.es
El día viernes 21 se iniciaron las actividades con un desborde de cultura que incluyó canto, danza folklórica y contemporánea, palo de mayo, la gigantona y su inseparable enano cabezón, el atabal y los aguizotes. Al día siguiente se realizaron giras de observación de aves, acto solemne de la siembra del almendro, marcha por la comunidad, acto inaugural con palabras de los organizadores, bailes, poemas y cantos. De igual manera se realizó feria de comidas y bebidas típicas y venta de artesanía, el palo lucio, visita a finca agroecológica y centro de acopio de cacao, taller de elaboración de comidas nicaraguense y la reunión de la Comisión Binacional de los Corredores Biológicos.
Ya por la noche se realizó la clausura del evento con la entrega de incentivos a cuidadores y cuidadoras de nidos, los reconocimientos a personas e instituciones que hicieron posible el Festival y una fiesta danzante. Para finalizar, el día domingo se llevó a cabo un torneo de fútbol con participación de jóvenes, varones y mujeres, de los grupos organizados del municipio El Castillo.
Por Costa Rica participaron en este evento 33 personas representantes de instituciones de Gobierno y organizaciones ambientalistas, medios de comunicación, cuidadores de nidos de lapa y productores de la zona norte. Por Nicaragua estuvieron presentes alrededor de 500 personas, entre ellas representantes de MARENA, Gobierno Municipal de El Castillo, cooperativas de cacao, grupos juveniles integrados en el Consejo Juvenil Municipal de El Castillo y San Carlos, docentes y estudiantes de las comunidades de Buena Vista y Marcelo, cuidadores de nidos, niños y niñas monitores de lapas, niños/as del Centro Rayitos del Sol y población en general de Buena Vista y comunidades aledañas.
Desde FUNDACION DEL RIO agradecemos y felicitamos la labor realizadas por las diferentes personas y organizaciones de base que hicieron posible este evento, especialmente a las de Buena Vista: Comité de Desarrollo, Comité de Prevención al Delito, Asociación Juvenil Sacuanjoche, Dúo Guardabarranco y los Coreógrafos, docentes y estudiantes del NER Cristóbal Colón.
Los Festivales de las Lapas se realizan año con año, de manera intercaladea entre Costa Rica y Nicaragua, enmarcados en la Campaña Salvemos el Hábitat de la Lapa Verde que impulsa en Centro Científico Tropical (CR) y FUNDACION DEL RIO (Nic) con el apoyo financiero de la Fundación Loro Parque (Alemania).
Aquí te dejamos las imagenes de este magnifico evento:
8vo Festival Binacional de las Lapas from Fundación del Río on Vimeo.
viernes, 14 de mayo de 2010
Buzón de Cariñitos en Rayitos del Sol
Emilio Gómez Corea
A partir del Mes de Mayo 2010, en el Centro Rayitos del Sol se ha implementado el Buzón de Cariñitos el cual consiste en que los niños, niñas, adolescentes y docentes, expresan sus sentimientos de cariño y amistad. La actividad da inicio con una dinámica de integración entre los niños y el personal del Centro.
.
Esta actividad ha tenido una gran aceptación por parte de los niños, niña y adolescente, los cuales se han motivado a escribir y expresarse por medio de natas y/o cartas redactas por ellos mismos y muchas veces acompañadas con dibujos en donde también expresan sus sentimientos.
Los niños durante toda la semana depositan sus cartitas en el buzón y los días viernes de cada semana son leídas en presencia de todos los asistentes, de esta manera los niños se motivan a expresarse y pierden el miedo y su timidez.
jueves, 13 de mayo de 2010
Primer Cabildo Infantil en San Miguelito
Los niños, niñas y adolescentes fueron los protagonistas del evento, en donde demostraron su capacidad de incidencia, civismo y organización como muestra de esta capacidad los niños, niñas y adolescentes eligieron el Consejo Infantil Municipal por medio de votación democrática. El evento fue animado por grupos folclórico y el Coro infantil de la iglesia del municipio.
La alcaldesa municipal informo que se realizara otro cabildo municipal, al final de año para evaluar los niveles de cumplimiento de los acuerdos obtenidos en este primer cabildo.
martes, 11 de mayo de 2010
Firma de nuevo convenio de colaboración con Fundación Rosa Luxemburgo

eldiegonica@yahoo.es
Durante su estadía, Angela compartío con miembros de la FUNDACION DEL RIO, conoció las oficinas en Sábalos y San Carlos, el trabajo que se hace desde Radio Voz Juvenil y el Cetro Rayitos del Sol. De igual manera, se reunió con integrantes del Consejo Juvenil Municipal de El Castillo para conocer la situación que vive la juventud en el departamento de Río San Juan.
Como parte final de la agenda de trabajo se realizó reunión con miembros de la Junta Directiva y el Director Ejecutivo de FUNDACION DEL RIO en la cual se firmó un nuevo convenio que permitirá fortalecer el trabajo en lucha por la conservación de los recursos naturales y la integración juvenil en estos aspectos. Con esta visita se abrio la posibilidad de aumentar las relaciones entre ambas Fundaciones a través de una alianza estratégica.
sábado, 8 de mayo de 2010
Continúa proceso de conformación de la Red de Radios Ambientales de Nicaragua
radiovozjuvenil@fundaciondelrio.org
Como parte de este proceso, promovido por la DW-Akademie (Radio Alemana) con el apoyo del Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnica (DED), se ha abierto el espacio de capacitación para un nuevo miembro de cada radio. Por parte de Radio Voz Juvenil continuó su participación el compañero Saúl Obregón y se integró el joven Emmanuel Gómez.
El objetivo de esta nueva etapa fue fortalecer las capacidades en producción radial con enfoque ambiental y la planificación para fortalecer la Red de Radios Ambientales. Al finalizar se realizaron diversas producciones radiales que serán transmitidas en cada una de las emisoras y se fortaleció el compromiso de continuar con la Red.
Para conocer más de este espacio radiofónico pueden visitar el sitio www.radioambiental.ning.com
Las emisoras que han participado de este proceso son:
Radio Cumiche (Estelí), Radio Stereo Family (Jinotega), Radio Stereo Amistad (León), Radio Ecológica (Somoto), Radio URACCAN (Rosita) Radio Palabra de Mujer (Bocana de Paiwas), Radio Camoapa (Camoapa), Radio Voz Juvenil (Río San Juan).
martes, 4 de mayo de 2010
Gobierno Municipal de El Castillo se pronuncia en contra de la minería
Fidel Martínez, Alfredo Figueroa, Saúl Obregón
El día 3 de mayo, en la comunidad de Boca de Sábalos, el Gobierno Municipal de El Castillo se pronunció de forma unanime en contra del proyecto minero de Crucitas (Costa Rica) ya que lo consideran una amenaza que afectaría el desarrollo sostenible de dicho municipio.
Concejales y Alcalde, de igual manera, reafirmaron su rotundo rechazo a toda pretención minera dentro del municipio. También se leé en el documento la solidaridad del Gobierno Municipal con las organizaciones que de manera organizada y permanente se han opuesto a este proyecto.
Cabe destacar que este pronunciamiento fue motivado despues de un proceso de información que impulsó FUNDACION DEL RIO con los miembros del Gobierno Municipal en la sesión ordinaria número 23.
Una jornada más de Arita...la hija de la lapa verde
alidacalderonobando@yahoo.es
En total fueron 105 niñas y 80 niños de estas comunidades quienes, a través del programa “Arita visita mi escuela”, compartieron de manera creativa información sobre la conservación del hábitat de la lapa verde y la celebración del Día de la Tierra.
Es importante mencionar que durante estas visitas los niños y niñas elaboran audio (cuentos , adivinanzas , saludos , canciones) que son divulgados a través del programa radial “ Arita , la hija de la lapa verde” que se transmite todos los sábados a partir de la s 9:30 de la mañana por Radio Voz Juvenil en el municipio de El Castillo.
Les agradecemos a los y las docentes que siempre están interesados/as y motivados en apoyar la educación ambiental con sus estudiantes.
domingo, 2 de mayo de 2010
Taller sobre monitoreo ambiental en El Castillo
Como parte de la agenda, los y las participantes recorrieron el Sendero Bartola, ubicado en el Refugio de Vida Silvestre Río San Juan, para identificar los impactos ambientales que se pueden provocar y monitorear en este tipo de sitios.
Importante destacar que durante la actividad se analizó la situación actual de los senderos que, siendo administrados por el Estado, carecen de mantenimiento y por tanto, no se encuentran en las mejores condiciones.
Al finalizar la actividad se obtuvieron insumos para la elaboración de un sistema de monitoreo que pueda ser aplicado en áreas estatales o privadas con visitación turistica. Estos insumos serán publicados y compartidos con el resto de actores para obtener un producto final que se le pueda dar seguimiento para evitar impactos ambientales provocados por el turismo.
sábado, 1 de mayo de 2010
Mejoramiento y ampliación de sistema solar en Radio Voz Juvenil
radiovozjuvenil@fundaciondelrio.org
Cabe destacar que la instalación de la primera etapa del sistema de energía solar se desarrolló con fondos de la Emabaja Alemana pero la empresa Tecnosol no garantizó un buen servicio por lo que se debió invertir en el mejoramiento y ampliación del sistema con otra empresa.
Finaliza campaña SOS…Salvemos Radio Voz Juvenil en el municipio de El Castillo

radiovozjuvenil@fundaciondelrio.org
Estos fondos serán utilizados para cubrir costos de funcionamiento y mantenimiento de la radio. A pesar que este medio tiene solo dos años de haber iniciado a funcionar ha logrado la aceptación de la gente por la temática que aborda, los valores que promueve y la apertura y cercanía que ha desarrollado con la población.
Una de las principales lecciones dejadas durante esta campaña ha sido el identificar cuales de los sectores del municipio El Castillo están más interesados en la continuidad de la radio. Debemos mencionar que esta es la primera campaña desarrollada por la radio y esperamos seguir promoviéndolas año con año y cada ves mejor. No todo es color de rosa pero el trabajo es ir cada día fortaleciendo el medio de comunicación y que la población se empodere a tal grado que la sienta suya y podamos ir teniendo mayores impactos en el cambio de pensamientos y conductas de la gente.
Cabe destacar el apoyo brindado por el Consejo Juvenil Municipal de El Castillo en el desarrollo de la campaña y el aporte económico brindado por Oxfam Gran Bretaña que contribuirá a la sostenibilidad del medio de comunicación y el desarrollar la tercera edición de captación a jóvenes voluntarios y voluntarias de la radio
martes, 27 de abril de 2010
Primer Desfile de Diseño
La actividad contó con la presencia de padres de familia, niños y niñas así como también algunos invitados especiales.
Según algunos asistentes al evento, fue una linda actividad que gusto mucho y admiraron el valor de todos los que por ahí desfilaron tanto niños y niñas como todos en general.
miércoles, 14 de abril de 2010
Presentación de la experiencia de Pago por Servicios Ambientales conservación de la lapa verde
figueroadavi@yahoo.com
FUNDACION DEL RIO, el día martes 13 de Abril presentò la experiencia de Pago por Servicios Ambientales (PSA) a estudiantes de ciencias ambientales de diferentes Universidades de Estados Unidos donde se les explicò a todos los participantes sobre el trabajo que FUNDACION DEL RIO ha venido desarrollando dentro del marco de la Campaña Lapa Verde.
Luego de la charla se expusieron los materiales de educación ambiental que la organización ha venido produciendo.
Los responsables del grupo en representación del curso hicieron una donación a la campaña lapa verde de U$ 240. 00.
Muchas gracias a estos amigos por contribuir a la conservación de la lapa verde y su hábitat el Bosque Tropical del Río San Juan.
CANTUR y FUNDACION DEL RIO unidos por el desarrollo del turismo sostenible en el departamento de Rio San Juan

mariscalteresa@yahoo.es
FUNDACION DEL RIO expuso la situación ambiental producto del avance de los monocultivos de palma africana y melina y las invasiones a la Reserva Biológica Indio Maíz. Ambas organizaciones se unen para hacer frente y solicitar a las instituciones del gobierno competentes para que se frene el deterioro ambiental que socava la base material del desarrollo turístico sostenible para el departamento.