Ruddy González Velásquez
biosferasureste@gmail.com

El festival inicio con un desfile hasta la casa comunal donde se llevo a cabo la actividad y se realizaron diferentes números culturales, presentaciones artísticas, canciones a la Reserva Indio Maíz por parte de talento local del municipio El Castillo. Este evento contó con la participación de representantes del Gobierno Territorial Rama Kriol (GTR-K), del proyecto Tapir y de la organización de Nueva Guinea Sano y Salvo.
Durante el evento se compartieron testimonios sobre la invasión y destrucción que está viviendo la reserva indio maíz y la necesidad de una mayor presencia de las instituciones responsables de la conservación del área. Se realizo un foro informativo y análisis del contexto que abordo temáticas como Reserva Indio Maíz y Territorio indígena Rama, Biodiversidad y Mega Proyectos.
En la actividad participaron 250 personas de 20 comunidades del municipio El Castillo: Maritza, La Quezada, Libertad, El Guineal, Santa Fe del Pajarito, Santa Fe del Caracol, Filas Verdes, Las Maravillas, El Mónico, Bijagua-Fátima, Boca de Escalera, El Che Guevara, Las Colinas, El Vivero, Laureano Mairena, Sábalos, Bartola, El Castillo y la comunidad sede Buena Vista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario