Marcial Tenorio
figueroadavi@yahoo.com


Durante la gira se lograron
visitar 5 nidos de lapas (3 de lapas verdes y 2 de lapas rojas) en 2
comunidades (Bijagua, Bartola) aquí las y los participantes lograron
fotografiar y observar a las lapas en su
hábitat y nido, así como a otras especies como tucanes, loras, pericos, mono
aullador, mono araña, ranitas venenosas y serpientes.
Para mí fue una experiencia excitante
y aventurera, el poder ver a las lapas volar sobre mi cabeza y ver a los
pichones llamar a sus padres, mucha emoción, manifestó Rene Lucia Ramos de la agencia
española de noticias EFE.
Desde FUNDACION DEL RIO asumimos el
compromiso de poder seguir promoviendo este tipo de actividad que venga a
contribuir con la conservación de la especie y su hábitat, así como ayudar al
desarrollo económico y social de las familias dueñas de nidos de lapas verdes y
rojas.
Los esperamos en la tercera edición
de esta Lapa aventura 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario