
viernes, 28 de octubre de 2011
600 indígenas y ambientalistas desocupan represa de Belo Monte

Finaliza curso sobre sistematización con enfoque de género
jueves, 27 de octubre de 2011
Costa Rica avanza con carretera a orillas del río San Juan
martes, 25 de octubre de 2011
"Hay que pararse hoy para no llorar mañana"

Pronunciamiento de Cooperativa de cacao en El Castillo

No queremos más palma o melina en el municipio de El Castillo

jueves, 20 de octubre de 2011
Conforman comités por derecho al agua
TALLER DE EVALUACION SEMESTRAL DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE TURISMO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE.
Alfredo Figueroa/Alida Calderón
figueroadavi@yahoo.com
es importante destacar que el programa educativo ha tenido grandes impactos en los estudiantes y padres de familias ya que estos se han involucrado en las diferentes actividades que los maestros desarrollan para cumplir con el programa. De igual manera el conocimiento en los alumnos ha mejorado en cuanto al tema de cultura turistica, medio ambiente y otros temas.
el próximo mes de noviembre se estará realizando un encuentro con todos los 35 maestros que estan aplicando este programa.
miércoles, 19 de octubre de 2011
Tour de Chocolate en Buena Vista
Alfredo Figueroa/Fidel Martínez/ figueroadavi@yahoo.com
los 40 alumnos del cuarto grado lograrón realizar este tour y han manifestado felicidad ya que consideran que es una nueva actividad para su comunidad y una manera de generar trabajo.
han logrado aprender mas sobre el cacao y su historia y sus usos.
muchas felicidades a todos y sigamos de turistas.
Feria del Maíz en Buena Vista
los días 12 y 14 de octubre del 2011, en la comunidad de Buena Vista, se desarrolló una vez mas la celebración de la efeméride de la resistencia indigenia y negra, asi como tambien el dia de la alimentación. esta actividad estuvo muy colorida ya que se celebró con mucho orgullo nica con una exposición de comidas, bebidas y postres elaborados a base de maíz. entre ellos tiste, cacao, rosquillas, nacatamales entre otros.
al mismo tiempo se celebró la elección de la reyna y rey del maíz, evento que atrajo la atención del pueblo de Buena Vista, es importante mencionar que este evento estaba enmarcado en las actividades del programa de educación ambiental en turismo que se desarrollo en las escuelas de los municipio de San Carlos Solentiname, Castillo y San Miguelito
Séptimo Módulo del Curso de Guías turisticos locales
del 14 al 16 de octubre del 2011, en la Reserva Silvestre Privada El Quebracho, se desarrolló el séptimo módulo que forma parte del curso de guías turisticos locales que FUNDACION DEL RIO y el Instituto de Turismo vienen promoviendo. este módulo estaba orientado a la temática de los anfibios y reptiles con el objetivo de que cada una y uno de los participantes aprendan mas sobre la ecologia, etologia y biologia de cada uno de los animales de estos grupos.
las clases fuerón desarrollada de manera dinámica e incluyó actividades prácticas y teórica. el curso fue impartido por Amaru Ruíz, estudiante de la carrera de Biologia de la Universidad de Managua.
Muchas felicidades a todos los participantes y a hecharle ganas para aprender mas sobre estos grupos táxonómicos tan bonitos.
viernes, 7 de octubre de 2011
IV Reunión del Consejo Técnico de FUNDACION DEL RIO
Alfredo Figueroa/figueroadavi@yahoo.com
Del 26 al 27 de septiembre del 2011, en la Reserva Silvestre privada El Quebracho, se desarrolló la IV sesión de trabajo del consejo técnico de FUNDACION DEL RIO, el objetivo era continuar el proceso de conducción colegiada de los Planes de Trabajo de los Proyectos que ejecuta FUNDACION DEL RIO e integrar las acciones conjuntas. De igual manera se trabajó en la planificación de varias acciones que de trabajo que se tienen planificada para los próximos meses.
A esta reunión participaron los responsables de proyectos y áreas estratégicas de FUNDACION DEL RIO.
TALLER DE EVALUACION SEMESTRAL DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE TURISMO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE.
alfredo Figueroa/figueroadavi@yahoo.com
Los días 28 y 29 de septiembre del 2011, en la ciudad de El Castillo, Río San Juan, se desarrolló un encuentro municipal con 15 maestros y maestras de las comunidades de Castillo, Buena Vista, Boca de Sábalo, Marcelo, que están validando el programa de educación ambiental en turismo sostenible. En este taller se estuvo evaluando el grado de implementación del programa así como los logros, impactos, dificultades y estrategias que se pueden seguir desarrollando para cumplir con el objetivo de enseñar a los niños y niñas nuevos conocimiento el tema de turismo.
Para la delegación departamental del ministerio de educación, es un logró muy importante este proyecto ya que ayuda a cumplir con los contenidos y actividades que dentro del currículo escolar están planificado, también es un orgullo para la delegación, mencionó la profesora Santiaga Vargas/asesora pedagógica departamental.
Por parte de FUNDACION DEL RIO, se brindó una charla de calidad turística y participaron: Alída Calderón, Alfredo Figueroa Teresa Mariscal e Ivania Mejía.